Las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias han desatado una oleada de acusaciones cruzadas y teorías sobre el origen del conflicto entre distintas autoridades que se han trasladado también a las redes sociales.
- Contexto. Las redadas antiinmigrantes de las autoridades federales en Los Ángeles han desembocado en protestas. La situación ha escalado en los últimos días después de que el presidente, Donald Trump, ordenara el despliegue de unidades militares, en contra del criterio del gobernador de California.
Versiones contradictorias desde el inicio del conflicto
En el origen del conflicto están dos grandes operativos migratorios llevados a cabo en el Distrito de la Moda, sobre los cuales existen versiones contradictorias de las autoridades federales y estatales.
- Según el gobierno federal, el origen de las protestas en Los Ángeles tuvo lugar por una operación contra cárteles de la droga, mientras que para la alcaldesa se trató de una redada anti-inmigración.
El responsable de las políticas migratorias de Trump, Tom Homan, conocido como el ‘zar de la frontera’, afirmó en la cadena NBC que las intervenciones estaban dirigidas contra «actividades criminales específicas», y no contra inmigrantes. Homan criticó a los medios de comunicación por “ocultar estos hechos”, y aseguró que las operaciones investigaban una trama de lavado de dinero y fraude fiscal, conectada con cárteles de la droga en México y Colombia.
Sin embargo, Karen Bass, la alcaldesa de Los Ángeles, declaró en la CNN que la redada “no se produjo en un almacén de droga, sino en un Home Depot (tienda de bricolaje), un lugar donde las personas trabajan”. Según la alcaldesa demócrata, “las órdenes de Trump son para atacar a nuestra ciudad y sembrar el caos”.
- Para Trump, los manifestantes son “insurreccionistas a sueldo”, según ha publicado en su red social, Truth Social.
¿Quién está detrás de los manifestantes “violentos”?
A raíz de unas declaraciones del jefe de policía de Los Ángeles en las que afirma que “muchos de los manifestantes violentos se dedican rutinariamente a ir de ciudad en ciudad sembrando el caos”, se han viralizado en X varios mensajes (1,2) que afirman que George Soros está detrás de las protestas con el objetivo de “desestabilizar a Estados Unidos”.
- Otros mensajes virales afirman que las protestas están organizadas por la CIA a través de la alcaldesa de Los Ángeles.
Además, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum de “alentar la violencia” en las manifestaciones de Los Ángeles.
Pero las declaraciones de Sheinbaum a las que aludió Noem no se refieren a las protestas en Los Ángeles por las redadas migratorias. Son del pasado 24 de mayo y hablan de los impuestos planteados por el senado estadounidense a las remesas, el dinero que los migrantes envían a sus familias en sus países de origen, como verificó El Sabueso, miembro junto a Newtral de la International Fact-Checking Network (IFCN).
Acusaciones contra la alcaldesa
Una cuenta de Instagram en apoyo a la policía, ahora cerrada al público, difundió que Bass habría ordenado a la policía de Los Ángeles no intervenir durante las protestas, lo que habría obligado a las autoridades federales a intervenir sin apoyo local.
La acusación se ha viralizado en otras redes como X, donde suma más de 1,3 millones de visualizaciones. Bass no se ha pronunciado sobre el supuesto veto a la actuación policial, pero ha declarado que ”Washington está atacando a nuestra gente, nuestros barrios y nuestra economía”.
- El Departamento de Seguridad Nacional lanzó un comunicado el primer día de las protestas en el que criticó que la policía de Los Ángeles “tardó dos horas en intervenir” tras un ataque de los manifestantes a las autoridades federales, y una portavoz del gobierno declaró que “los políticos demócratas, entre ellos Bass, están contribuyendo a los asaltos a los agentes federales”.
La amenaza de las detenciones. El gobernador del Estado de California Gavien Newson, también del partido demócrata, ha demandado a Trump por movilizar a la Guardia Nacional sin su consentimiento, y le ha acusado de “militarizar ilegalmente la ciudad e incitar a la violencia”.
Homan declaró a la NBC que las autoridades federales arrestarán a cualquiera que “cruce la línea” de “impedir el trabajo de las fuerzas del orden”. Preguntado por Bass y Newson, dijo que “no creía que hubieran cruzado aún la línea”.
Aún así, Trump avivó el conflicto afirmando que, si él fuera Homan, detendría al Gobernador de California, y que sería “una buena cosa”, como recogió la cadena ABC. Newson calificó estas declaraciones como “un paso inconfundible hacia el autoritarismo”, y animó a Homan a detenerle: “Es un tío duro, ¿no? Sabe dónde encontrarme”, declaró a la NBC.
Ante la escalada de la retórica, Homan aclaró en la CNN que sus declaraciones se habían sacado de contexto, y que no creía que Newson hubiera hecho nada que justificara su detención.