El Parlamento de Georgia ha dado el visto bueno al proyecto de ley sobre “influencia extranjera” que, a interpretación de la Comisión Europea y Estados Unidos, supone una clara alineación del país con Rusia.
Esto ha provocado una oleada de protestas en la capital, Tiblisi, para pedir al Gobierno del primer ministro Irakli Kobakhidze que dé marcha atrás y no ponga en riesgo su proceso de integración en la Unión Europea, como recogen algunos medios y como también ha advertido el propio alto representante Josep Borrell.
- Georgia solicitó su adhesión a la Unión Europea en marzo de 2022 y obtuvo el estatus de país candidato en diciembre de 2023.
- Cerca del 90% de los georgianos apoya entrar en la Unión Europea y el 65% está “plenamente de acuerdo” con su adhesión a la OTAN, según una encuesta realizada en marzo de 2023 por el International Republican Institute (IRI).
Estados Unidos se ha expresado en términos similares a la UE. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo el martes que en su gobierno están “profundamente preocupados” por una ley elaborada “al estilo del Kremlin”.
El proyecto de ley —cuyo borrador ya se frenó el año pasado tras varias protestas similares a las de estos días— propone reconocer como “agentes extranjeros” a aquellas organizaciones establecidas en Georgia que reciban más de un 20% de su presupuesto de terceros países.
- La presidenta de Georgia se ha mostrado contraria a la ley contra la influencia extranjera. Podría aplicar su veto, pero el proyecto podría regresar al Parlamento y ser aprobado.
- Para el primer ministro, que apoya la ley, el “único objetivo” es “promover la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones pertinentes frente a la sociedad georgiana” y señala que “organizaciones financiadas desde el extranjero” participaron en “dos intentos de revolución en Georgia entre 2020 y 2023”.
La periodista georgiana Mariam Tsitsikashvili, que trabaja como verificadora en el proyecto FactCheck Georgia, apunta a Newtral.es como una de las claves la intervención del oligarca Bidzina Ivanishvili, fundador del partido que está en el poder desde 2012: Sueño Georgiano.
“Tras un breve periodo como primer ministro en 2013, Ivanishvili dejó formalmente el cargo y, desde entonces, gobierna el país entre bastidores. El 30 de diciembre de 2023 regresó oficialmente a la política por tercera vez, convirtiéndose en presidente honorario del partido“, explica.
A su juicio, la ley está “inspirada en la ley rusa“ y “pretende ejercer un control sobre las organizaciones de la sociedad civil bajo la apariencia de transparencia“.
*Actualización 15/5/2024 a las 17:25: Este artículo ha sido actualizado para incluir las declaraciones de la periodista Mariam Tsitsikashvili.
- Resolución del Consejo Europeo del 15 de diciembre de 2023
- Mariam Tsitsikashvili, verificadora en el proyecto FactCheck Georgia
- National Public Opinion Survey of Residents of Georgia | March 2023 (IRI)
- BBC | Georgia drops ‘foreign agents’ law after protests (2023)
- Georgia: Statement by the High Representative and the Commissioner for Neighbourhood and Enlargement on the adoption of the “transparency of foreign influence” law (17/4/2024)
- Josep Borrell en X (15/5/2024)
- Declaración de portavoz adjunta del Departamento de Estado de EEUU (14/5/2024)
- Declaración de la secretaria de prensa de la Casa Blanca (14/5/2024)
- Mensaje de la presidenta de Georgia, Salome Zourabichvili, en X
- Mensaje del primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, en X
- Declaración conjunta del Parlamento Europeo (2/5/2024)
- Georgia: Speech by the High Representative/Vice-President Josep Borrell in the EP plenary on attempts to reintroduce a foreign agent law in Georgia and its restrictions on civil society (24/4/2024)
Venga va "neutrales", ¿sabéis que una ley IGUAL que lleva funcionando 8 décadas en EEUU?
Se llama La Ley de Registro de Agentes Extranjeros ("Foreign Agents Registration Act" FARA)
Foreign Agents Registration Act (FARA)
Objetivo:
FARA fue promulgada en 1938 con el objetivo de asegurar que el gobierno y el público de los Estados Unidos sean informados sobre la fuente de información (propaganda) y la identidad de las personas que intentan influir en la política pública, las leyes y otros intereses dentro de los Estados Unidos en nombre de intereses extranjeros.
Requisitos:
Registro: Cualquier persona o entidad que actúe en los EE. UU. como agente de un "principal extranjero" debe registrarse en el Departamento de Justicia de EE. UU. dentro de los diez días de haber acordado realizar actividades para el principal extranjero.
Informes: Los agentes deben presentar informes detallados de sus actividades y finanzas de manera periódica.
Divulgación: Las comunicaciones distribuidas por los agentes deben incluir una declaración de que están actuando en nombre de un principal extranjero.
Definición de Agente Extranjero:
Según FARA, un "agente extranjero" es una persona o entidad que:
Actúa en los EE. UU. como representante, empleado, o en cualquier otra capacidad bajo la dirección o el control de un principal extranjero.
Participa en actividades políticas, recaudación de fondos, relaciones públicas, cabildeo o representación de los intereses del principal extranjero.
Excepciones:
Existen ciertas excepciones a los requisitos de FARA, incluyendo:
Diplomáticos y oficiales extranjeros reconocidos por el gobierno de EE. UU.
Representantes de gobiernos extranjeros en ciertas actividades comerciales.
Actividades humanitarias o académicas específicas.
Sanciones:
El incumplimiento de FARA puede resultar en sanciones severas, incluyendo multas y penas de prisión.
Ah! ¿Qué esta ley si que mola porque la tienen los buenos, que respetan los derechos humanos, nunca, nunca invaden otros países (ni con excusas peregrinas, vaya) ni promueven el terrorismo a nivel internacional, ni ejecutan golpes de estado en países cuyos gobiernos no son de su agrado? Acabáramos! (espero que se note la ironía)
Excelente, zasca realista y objetivo sobre las maniobras del Imperio Yanqui y de sus sumisos acólitos.
otro golpe de estado blando con el apoyo de la UE y EEUU. Con esta ley les va a ser mas dificil socavar la soberania de Georgia, es por eso que estan en contra