Quinto día de protestas en Madrid contra la amnistía: seis detenidos y 30 agentes de la Policía heridos

protestas madrid
Fuente: EFE/ Sergio Pérez
Tiempo de lectura: 2 min

El quinto día de protestas en Madrid,  ante la sede nacional del PSOE en Ferraz para protestar en contra de una posible ley de amnistía que el partido socialista está negociando con las formaciones nacionalistas catalanas de cara a la investidura concluyó con seis detenidos y 30 agentes de la Policía Nacional heridos, según la Delegación del Gobierno en Madrid.

Publicidad

Alrededor de 7.000 manifestantes se congregaron para protestar en las inmediaciones de la sede socialista en la Calle Ferraz alrededor de las 20:00 horas de este martes. Más tarde, parte de ellos se dirigieron hacia Gran Vía, con la intención de llegar al Congreso de los Diputados, hasta que fueron frenados por los agentes de seguridad.

Detenidos. Las seis personas que fueron detenidas durante la noche de este martes, tenían entre 17 y 44 años, según EFE. La Delegación del Gobierno en Madrid explica que los arrestos se produjeron por presuntos atentados contra agentes de la autoridad, resistencia y desobediencia y desórdenes públicos durante las protestas en contra de una posible ley de amnistía.

  • Estas detenciones se suman a las tres llevadas a cabo en la manifestación del pasado lunes también frente a la sede nacional del PSOE en Madrid, cuando la Policía Nacional cargó contra un grupo de manifestantes que lanzaron objetos contra los agentes.

Heridos. Protección Civil de Madrid atendió durante la manifestación a 39 heridos, 30 de ellos agentes de la Policía Nacional, por brechas, heridas e irritación en los ojos, provocadas por el lanzamiento de botellas y bengalas, entre otros.

Reacciones a la quinta jornada de protestas contra la amnistía en Madrid

Pedro Sánchez. El candidato del PSOE y actual presidente del Gobierno en funciones publicó un tuit durante la jornada de protestas en Madrid en el que indicaba que desde su partido “no esperamos nada de quienes por acción u omisión apoyan el asedio a las casas del pueblo socialistas”. “No quebrarán al PSOE”, añadió.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo. Por su parte, el líder del Partido Popular señaló ante los disturbios acontecidos que “las protestas deben partir del respeto y ejemplaridad”. Asimismo, animó a los ciudadanos de todo el país a participar en unas protestas previstas para el próximo 12 de noviembre.

Fuentes
  • Delegación del Gobierno en Madrid
  • Agencia EFE
  • Tuit del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
  • Tuit del secretario general del PP, Alberto Núñez Feijóo

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Entre lo de Madrid y lo que pasó en CAT, afortunadamente, todavía hay trecho (cócteles molotovs, saqueos, barricadas, contenedores ardiendo...) pero ¿Qué mensaje se lanza amnistiando esto mismo? Si la amnistía otorga impunidad a estos actos, son impunes en todos lados porque la ley es igual para todos/as.
    No se puede censurar lo que se está amnistiando porque si hagan lo que hagan, no pasa nada, obviamente, el contrario va a hacer lo mismo y va a reclamar la misma amnistía, por ser iguales los hechos.
    Todo lo demás es demagogia.