Circula en las redes sociales la imagen de una concentración multitudinaria que supuestamente se produjo en Ottawa, Canadá, en el marco de las protestas antivacunas COVID-19 convocadas por camioneros el pasado 29 y 30 de enero. Sin embargo, la imagen no corresponde a Ottawa ni al año 2022.
En realidad es una fotografía que fue tomada en Moscú en 1991 y que, como ya hemos verificado en Newtral.es, fue usada en 2021 para ilustrar falsamente las manifestaciones antivacunas en Francia y Austria. La imagen ha sido compartida por usuarios de Facebook, Twitter e Instagram, desde el 31 de enero de 2022, y se le ha añadido un color rojo más intenso, como el de la bandera canadiense.
“Ottawa será la punta de lanza en el despertar mundial contra la agenda progresista y globalista”, aseguran algunas de las publicaciones. Otros usuarios dicen que “la lección que podemos sacar del convoy en Canadá, es que todos estos líderes que imponen fácilmente medidas restrictivas y liberticidas, se esconden y huyen como cobardes en cuanto ven que algo va mal”.
La expresión se refiere a la medida de los servicios secretos canadienses de trasladar a una lugar desconocido al primer ministro Justin Trudeau para protegerlo del caos desatado por las protestas antivacunas en Ottawa que protagonizaron camioneros de ese país, a quienes las autoridades obligan a vacunarse contra la COVID-19 para poder cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
La imagen es de una manifestación de 1991 en Moscú en apoyo a Boris Yeltsin
La imagen que se está compartiendo es de Moscú en 1991 en apoyo al político ruso Boris Yeltsin, quien fue presidente de la Federación Rusa entre 1991 y 1999. Una búsqueda inversa en el buscador ruso Yandex nos llevó a una publicación de la revista estadounidense The Atlantic, del 23 de diciembre de 2011, donde se publicó una reseña de los 20 años de la caída de las Unión Soviética.
La imagen número 15 de la galería es la que circula falsamente como si se tratara de las protestas de los camioneros en Ottawa. Según la descripción de la fotografía, “cientos de miles de manifestantes llenan la Plaza Manezh de Moscú junto al Kremlin, el 10 de marzo de 1991, exigiendo que el presidente soviético Mikhail Gorbachev y sus compañeros comunistas abandonen el poder”.
La publicación de The Atlantic agrega que la multitud fue estimada en 500.000 personas, lo que la convirtió en “la manifestación antigubernamental más grande en los 73 años desde que los comunistas tomaron el poder”. La misma imagen aparece en el portal de noticias ruso Gazeta.ru y la biblioteca de la escuela de Ciencias Políticas francesa SciencesPo.
Las protestas antivacunas en Ottawa
Desde el 29 de enero de 2022 se han registrado protestas antivacunas en Canadá que han sido organizadas por camioneros. Decenas de transportistas autodenominados “Convoy de la libertad” bloquearon las vías terrestres de ese país norteamericano en rechazo a las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno, en particular contra la vacunación obligatoria para cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá, declarada el 15 de enero.
Las fuerzas de seguridad de Canadá declararon la alerta máxima por las manifestaciones violentas, según reportó CBC, la corporación de radiotelevisión pública de ese país. El domingo 30 de enero decenas de canadienses convergieron en Ottawa para respaldar a los camioneros.
Los manifestantes bloquearon las calles cercanas al Parlamento, mientras que el primer ministro Justin Trudeau y su familia abandonaron su casa en Ottawa el sábado 29 de enero por motivos de seguridad.
Otros bulos que usan la imagen antigua de Moscú
Entre agosto y noviembre de 2021, la misma fotografía de 1991 en Moscú fue usada para ilustrar falsamente las protestas antivacunas en Francia y Austria, respectivamente. Aunque la imagen no correspondía a Austria, en Viena sí se registraron protestas antivacunas con la participación masiva de manifestantes.
En el caso de Francia, la imagen fue usada para graficar la supuesta protesta de ciudadanos franceses en contra del pase sanitario, que entró en vigor el 21 de julio.