Este vídeo de mujeres protestando contra la desigualdad no fue grabado en Finlandia en 2023, sino en Suiza en 2019

Protesta mujeres Finlandia
Este vídeo muestra a numerosas mujeres que protestaron en diciembre de 2023 en Finlandia contra los hombres que se casan con una sola esposa.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un vídeo de una manifestación protagonizada por numerosas mujeres sin camiseta que portan varias pancartas. Las imágenes, que se han viralizado en Facebook, X y TikTok, van acompañadas del siguiente mensaje: “Estas mujeres en Finlandia protestaron hace dos días contra los hombres que se casaban con una sola esposa. Quieren que los hombres se casen con más de una esposa, ya que la población de mujeres sin marido sigue aumentando en su país”. La publicación más viral que difunde este mensaje data del 1 de enero de 2024.

Publicidad

No obstante, se trata de un vídeo sacado de contexto. Las imágenes muestran en realidad una protesta feminista contra las desigualdades de género llevada a cabo en Ginebra (Suiza) en 2019, no en Finlandia en diciembre de 2023. Aunque algunos usuarios comparten el contenido descontextualizado de manera humorística, otros lo difunden como si fuera real y ha recibido miles de interacciones en los últimos días en distintas redes sociales.

El vídeo viral muestra una protesta de mujeres contra la brecha salarial y las desigualdades de género llevada a cabo en Suiza en 2019 

Una búsqueda inversa en Google de un fotograma del vídeo viral arroja entre sus resultados una publicación de la usuaria @AndreaFlorence4 en la red social X. Dicho post contiene una fotografía de la misma escena y la ubica en Ginebra (Suiza) el 14 de junio de 2019. Las pancartas, los edificios y la disposición de las mujeres manifestantes evidencian que la fotografía muestra la misma protesta y el mismo lugar que la grabación viral.

En las imágenes de las protestas, se puede leer en una lona el siguiente mensaje en francés: “Non a l’hypersexualisation: liberons les tetons!” (“No a la hipersexualización: ¡liberemos los pechos!”, en castellano). En ninguna de las pancartas que aparecen en el vídeo se ve un mensaje en finés o en sueco, ambos idiomas oficiales de Finlandia.

Publicidad

Una búsqueda avanzada de los términos “Non a l’hypersexualisation”, acotada entre los días 1 y 30 de junio de 2019, arroja entre sus resultados una noticia del diario francés Le Monde cuyo titular dice lo siguiente: “Suiza: cientos de miles de mujeres en las calles para exigir igualdad salarial”. En el texto –firmado por Le Monde y AFP– se explica la movilización masiva que realizaron numerosas mujeres en distintas ciudades suizas y, al hablar de la huelga en Ginebra, expone que una estudiante pretendía denunciar “la hipersexualización del cuerpo femenino”, tal y como dice el mensaje que aparece en el vídeo.

Otros medios de comunicación internacionales como Euronews también informaron entonces de las protestas que estaban llevando a cabo numerosas mujeres en Suiza a mediados de junio de 2019, cuyo objetivo era “denunciar el lento progreso en la lucha contra la brecha salarial y las desigualdades de género”, según informó el diario.

[Dato mata relato: un recopilatorio para combatir las principales desinformaciones sobre feminismo de 2023]

Verificadores miembros de la IFCN han desmentido el contenido viral que circula como actual

Otros verificadores miembros de la IFCN (International Fact-Checking Network), al igual que Newtral.es, han descartado que dichas imágenes de la protesta encabezada por mujeres hayan sido grabadas en Finlandia en 2023 y que su propósito fuera criticar la monogamia.

Así lo han desmentido algunos como La República (Perú) o Fast Check (Chile), que también confirman que se trata de un vídeo datado en junio de 2019 que muestra una huelga de mujeres en Ginebra (Suiza), cuyo objetivo era realmente denunciar la desigualdad de género.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso