El estatus de protección del lobo ha generado debate en la sesión de control de este miércoles, un tema que ya se ha llevado a la Cámara otras veces.
- La diputada del Partido Popular Rosa Quintana ha reprochado al Gobierno que mantenga el nivel de protección que se da al animal pese a las reticencias de algunos organismos europeos.
- Pero ¿qué está pasando en la Unión Europea y por qué se está pidiendo que se rebaje ese estatus del lobo?
Lo último. El Parlamento Europeo respaldó a principios de mayo la decisión de reducir el estatus del lobo en la UE para pasar de estar “estrictamente protegido” a “protegido”.
- La propuesta venía de la Comisión Europea, desde la cual se propuso modificar la directiva comunitaria sobre hábitats para rebajar la protección.
- Daba margen a los Estados miembro, eso sí, para adaptarse y mantener, si lo ven necesario, un nivel de protección mayor y más favorable a la especie.
Qué implica esto. Este cambio en la Convención de Berna, que regula la conservación de la vida natural, relaja el nivel de exigencia en la protección del lobo.
- Para la Comisión es una forma de “flexibilizar la gestión de la población de lobos” en cada país, como medida para controlar la especie y reducir los ataques al ganado. En la práctica, la medida facilitará la caza del lobo.
- Para asociaciones ambientalistas como Ecologistas en acción, “no hay evidencia científica sólida que demuestre” que su caza reduzca de forma efectiva la depredación del ganado.
La posición de España. El PP también reprochó al Gobierno que en 2021 incluyese al lobo en el “Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) sin escuchar a las comunidades autónomas ni tener en cuenta los criterios técnicos”.
- Esto supuso “unificar la gestión de la especie en todo el país y prohibir su caza”, apuntan desde WWF. Con todo, la decisión contaba con la evaluación de un comité científico, apuntaban desde el ministerio.
- Más de 300 investigadores, profesores y catedráticos firmaron ese año un manifiesto avalando la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica para la protección del lobo, como recogía EFE Verde.
Las especies animales se deben proteger a toda costa la naturaleza es lo fundamental del planeta tierra