El Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña ha informado de que, con motivo de probar el sistema de alertas por emergencias de Protección Civil (ES-Alert), todos los móviles de Barcelona y zonas metropolitanas recibirán el próximo 14 de septiembre un mensaje de aviso en modo de simulacro que será notificado con una alarma similar a la que se utilizó en la Comunidad de Madrid el pasado 3 de septiembre para avisar a la población del riesgo de inundaciones por la DANA.
El envío de este simulacro de alerta en Barcelona y alrededores se dividirá en cuatro sectores que recibirán el mensaje en diferentes tramos horarios durante la mañana del jueves:
- A las 10:00 horas: Vallès Oriental, Maresme, Sant Adrià de Besòs, Badalona y Santa Coloma de Gramenet.
- A las 11:00 horas: Barcelona.
- A las 12:00 horas: Vallès Occidental.
- A las 13:00 horas: Baix Llobregat y Hospitalet de Llobregat.
Según informa la Generalitat, estas pruebas serán las últimas previstas a realizar en la comunidad autónoma después de las llevadas a cabo en los meses de febrero a junio en diferentes comarcas, como en Tarragona o Alto Pirineo y Arán.
Contexto. Las alertas de Protección Civil en móviles son una herramienta desarrollada para trasladar a la población las instrucciones de actuación y protección que debe seguir en caso de emergencia, catástrofe o accidente grave.
¿Cómo se desarrollará el simulacro de alerta de Protección Civil?
El simulacro que tendrá lugar el próximo jueves en Barcelona y alrededores, pese a que contará con el sonido de alarma que caracteriza a estos avisos, incluirá un mensaje de texto en el que se confirmará a la población de que se trata de una prueba y, por tanto, no tienen por qué alarmarse cuando lo reciban, según indica el Departamento de Interior de las Generalitat en una nota.
El mensaje de prueba lo recibirán todos los móviles inteligentes que se encuentren en la zona del simulacro, incluso los de las personas que estén de paso y viajen en ferrocarril o vehículos. En cuanto al sonido, la Generalitat informa de que será “fuerte y estridente” para poder alertar de forma adecuada, aunque el móvil se encuentre en silencio. Se trata de una alarma que no se puede anular ni configurar.
Como te explicamos en Newtral.es, la alerta se envía a través de las antenas de telefonía móvil, por lo que al estar conectado en una zona concreta se recibirán los avisos enviados para ese lugar. Además, para su funcionamiento no necesita obtener datos personales que afecten a la privacidad del usuario.
¿Cómo se utilizó este sistema en Madrid para alertar de la DANA?
El pasado 3 de septiembre el sistema de alertas ES-Alert de Protección Civil se utilizó por primera vez en la Comunidad de Madrid para avisar de que la comunidad se encontraba en aviso rojo con motivo de la DANA y sus fuertes precipitaciones. La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid (ASEM112), encargada de gestionar las situaciones de este tipo en la autonomía, decidió activar el sistema de alertas para minimizar los posibles daños humanos y materiales.
Como te explicamos en Newtral.es, la valoración de la ASEM tras el primer uso de alertas móviles de forma masiva en Madrid fue “positiva”, pero avisaron de que se trata de una “medida extraordinaria” que no se debe utilizar de forma indiscriminada para evitar que pierda efectividad.
- Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña
No recibudo la alarm. Estuvo en Barcelona y mi telephone es de aqui.