El pasado 18 de mayo, la comisión de Igualdad vivía una situación inusual. Los socialistas se quedaban solos a izquierda y derecha a la hora de introducir una enmienda para castigar el proxenetismo y la tercería locativa en la futura ley de libertad sexual. Un proyecto de ley planteado y previamente negociado por la coalición del Gobierno.
[Qué es la tercería locativa: castigo penal a los propietarios de locales dedicados a la prostitución]
De esta forma, el PSOE decidió ir por su cuenta respecto al debate de la prostitución y presentar una proposición de ley que pretende acabar con el proxenetismo. Ahora, el pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves, 29 de septiembre, la enmienda a la totalidad de texto alternativo de la CUP a esta iniciativa gracias a los 293 votos en contra frente a los 34 a favor y las 17 abstenciones. La norma continuará, entonces, con su tramitación parlamentaria con el contenido original.
Qué proponía la CUP. La formación catalana buscaba incorporar el trabajo sexual al Régimen Especial del Estatuto de los Trabajadores. Aparte, se incluía una definición para “delimitar” los conceptos para que se considere servicio sexual al “conjunto de prácticas que se dan en el marco de la prostitución consentida y sin coacción y que están sujetos a una relación mercantil”. Por su parte, la CUP también diferenciaba entre trata, el trabajo sexual forzado, y el trabajo sexual voluntario y autónomo.
Qué ocurrió en la comisión de Igualdad. En julio de 2021, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley de libertad sexual y la remitió a la Cámara Baja para que empezara su tramitación parlamentaria. Durante su paso por la comisión de Igualdad, se presentaron un total de 446 enmiendas con el objetivo de introducirlas en esta norma. Una de ellas fue la del PSOE para terminar con la prostitución a través de sanciones y penas que quedarían recogidas en el Código Penal.
[De la regulación a la abolición de la prostitución: los modelos de Alemania y Suecia]
No obstante, la enmienda socialista fue finalmente retirada ante la falta de apoyos para incluirla en la futura ley de libertad sexual. Así, esta iniciativa pudo terminar su tramitación en la comisión sin problemas, pues el texto de esta corría el peligro de no ser aprobado si se aceptaba dicha enmienda.
Por qué es importante la iniciativa con la que el PSOE quiere abolir la prostitución. El Código Penal se modifica para endurecer las penas por proxenetismo y para multar a los clientes de la prostitución. Además, la norma se centra en el “ánimo de lucro” de estas prácticas y no exige una relación de “explotación”, como hasta ahora.
A quién afecta. A las personas que recurren a estos servicios sexuales y a quienes ceden espacios físicos (como habitaciones) para ejercer la prostitución -tercería locativa-.
Puntos clave de la iniciativa con la que el PSOE quiere acabar con la prostitución
- Delitos por prostitución y por explotación sexual.
- Prisión de tres a seis años y multa económica de 18 a 24 meses para la persona que obligue a otra ejercer o mantenerse en la prostitución, empleando la violencia o abusando de una situación de superioridad o de vulnerabilidad de la víctima.
- Prisión de uno a tres años y multa de 12 a 24 meses para quien “promueva, favorezca o facilite” la prostitución de otra persona con ánimo de lucro, aunque tenga el consentimiento de la misma.
- En su mitad superior. Estas penas se aplicarán en su mitad superior si el culpable se aprovecha de su condición de autoridad o de funcionario público; si pertenece a una organización o grupo criminal; o si pone en peligro “de forma dolorosa o por imprudencia grave” la vida o salud de la víctima, incluyendo cuando esta se encuentra embarazada.
- Penas a la tercería locativa.
- Prisión de dos a cuatro años y multa de 18 a 24 meses para la persona que, “con ánimo de lucro y de manera habitual”, destine un espacio físico a “promover, favorecer o facilitar” la prostitución de otra, aunque tenga el consentimiento de la víctima.
- En su mitad superior. Este castigo se impondrá de esta manera si la prostitución se lleva a cabo mediante un acto de “violencia, intimidación, engaño o abuso”.
- Sanción a los clientes que acuden a estos servicios sexuales.
- Multa desde los 12 hasta los 24 meses cuando se mantengan actos sexuales a cambio de dinero u otra prestación económica.
- Prisión de uno a tres años y multa de 24 a 48 meses si la prostituta es menor de edad o es una persona en situación de vulnerabilidad.
- Sin sanción. La persona que está en situación de prostitución no será sancionada “en ningún caso”.
- Persona jurídica. Si una persona jurídica es la responsable de dichos delitos, puede ser castigada con hasta cinco veces el beneficio obtenido.
- Reconocimiento del carácter de víctimas. La iniciativa del PSOE reconoce a todos los efectos la condición de “víctimas directas” a las personas que se encuentran en situación de prostitución. También tendrán todos los derechos de asistencia integral establecidas por ley.
Qué argumentos utilizan los partidos políticos para oponerse a la enmienda
Estas son las razones que argumentaron los diferentes partidos políticos en la comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para rechazar la enmienda del PSOE que pretendía acabar con la prostitución.
- PP. Marta González, portavoz adjunta de los populares, indicó que su formación iba a apoyar la enmienda socialista, pero el PP retiró su respaldo a esta finalmente, según Adriana Lastra (PSOE). De todas maneras, González subrayó que su partido iba a votar en contra de la ley de libertad sexual por “la desaparición de la diferencia entre agresión y abuso sexual”, según recoge Europa Press.
- Unidas Podemos. Para las diputadas Aina Vidal y Mar García Puig, la tercería locativa “va en contra del espíritu de la norma”. Además, la incorporación de este delito, según las diputadas, “pone en riesgo a las personas que ejercen la prostitución” porque penalizar la tercería locativa “ha demostrado efectos muy perjudiciales, como la clandestinización de la actividad”.
- ERC, JxCat y la CUP. Estos partidos señalaron que una norma como esta no puede tratar “solo parcialmente” un asunto “complejo” como es “la prostitución o el trabajo sexual”. Las formaciones también manifestaron que la enmienda del PSOE sería “una distorsión” respecto a “la finalidad y el espíritu” de la ley.
- PNV. El diputado vasco Joseba Agirretxea apostó por debatir la prostitución “en profundidad”. “¿No creen que la prostitución, su entorno, sus consecuencias, su reflejo social, las personas que lo ejercen, independientemente de la opinión que se tenga, no merecen un debate, una reflexión y un aparte profundo?”, indicó Agirretxea.
- EH Bildu. Isabel Pozueta, diputada de esta formación, señaló que incluir en el debate el tema de la prostitución no venía “a cuento” en esta ley. Asimismo, la diputada subrayó que es una cuestión “pendiente, necesaria de debate sosegado, y en estos momentos se carece de ese sosiego”.
El PSOE anuncia una proposición que castiga el proxenetismo y la tercería locativa
Adriana Lastra, entonces vicesecretaria general de los socialistas, anunció el pasado 19 de mayo en rueda de prensa que el PSOE había registrado una proposición de ley para “abolir la prostitución”. Esta iniciativa recupera la enmienda que esta formación tuvo que retirar de la ley de libertad sexual. Así, Lastra pidió sumar apoyos a favor a esta proposición para “acabar con una de las formas más terribles de violencia sexual que sufren las mujeres”.
La propuesta plantea prohibir el proxenetismo, la tercería locativa y castiga a las personas que recurren a la prostitución, pero “en ningún caso será sancionada la persona que esté en situación de prostitución”.
- Proposición de ley orgánica por la que se modifica la ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para prohibir el proxenetismo en todas sus formas
- Enmiendas del proyecto de ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (PDF)
- Adriana Lastra: “Esta es la legislatura en la que vamos a abolir la prostitución”
- El Grupo Socialista registra una proposición de ley para perseguir y castigar al proxenetismo y la tercería locativa
- El PP confirma que iba a apoyar la enmienda del PSOE a la ‘ley del solo sí es sí’ sobre proxenetismo
- El Grupo Vasco propone abrir en el Congreso “un debate en profundidad” sobre la prostitución