Las prospecciones de litio no están prohibidas en España pese a lo que dice Abascal

prospecciones litio españa exploracion santiago abascal
Foto: Flickr
“En España hay litio, pero se prohíben las prospecciones”
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 11/10/2022

El presidente de Vox, Santiago Abascal, afirmó que la búsqueda de yacimientos de litio en España está prohibida. Durante una entrevista para el podcast En libertad de Jano García defendió que “en España hay litio, pero se prohíben las prospecciones” (min. 46:02).

Sin embargo, las prospecciones de litio no están prohibidas en España, según confirma el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a Newtral.es. En realidad, el Gobierno potencia la exploración en busca de este recurso en su hoja de ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales.

Ángel Cámara Rascón, decano del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas, también asegura a Newtral.es que las prospecciones de este material no están prohibidas. Aun así, reconoce que la explotación posterior del recurso “depende de muchos factores, entre ellos los temas medioambientales”.

Desde Newtral.es hemos preguntado a Vox sobre las declaraciones de Santiago Abascal, pero en el momento de publicación del artículo no hemos obtenido respuesta.

España prohíbe la exploración y las prospecciones de hidrocarburos, pero no de litio

La exploración de litio no está prohibida en España, según el Miteco, que confirma que las prospecciones de este mineral están permitidas. “En ningún sitio se prohíbe la prospección e investigación”, agrega el decano del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas.

No obstante, Cámara incide en que los permisos para explotar litio están sujetos a otros elementos, entre los que se encuentran los condicionantes medioambientales, que se deben especificar en el proyecto concreto. “En función del tipo de protección de suelo o protección de cualquier tipo, la Administración concede el permiso o no”, señala.

Frente al litio están los hidrocarburos, cuyas prospecciones sí se prohíben en la ley de cambio climático. “No se otorgarán nuevas autorizaciones de exploración, permisos de investigación y concesiones de explotación de hidrocarburos en todo el territorio nacional”, contempla la norma, que entró en vigor el 22 de mayo de 2021.

La hoja de ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales fomenta la exploración de litio

No solo España no prohíbe las prospecciones de litio, sino que al contrario de lo que dice Santiago Abascal, de acuerdo con Cámara “se están poniendo medios para favorecerlas”.

Así se recoge en la hoja de ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales, que indica que “avanzar hacia una sociedad neutra en emisiones de carbono exige aumentar el consumo de algunas materias primas”, como el litio, según una nota de prensa del Miteco.

En concreto, se estima que la demanda de este mineral hasta 2040 “se multiplicará por más de 40”. Por ello, el documento hace énfasis en la necesidad de “fomentar la autonomía del suministro para estas materias primas clave con criterios de sostenibilidad”. 

Este mineral es, de hecho, calificado como “de gran potencial en la minería española” por el ministerio en su página web. Entre sus usos, el organismo prevé “la fabricación de baterías para el vehículo eléctrico o la digitalización de la economía”.

(*) De hecho, como traslada el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a Newtral.es, en España hay 17 indicios de litio y dos proyectos mineros “ya muy avanzados y en disposición de abrir una posible explotación”.

En concreto, son el de San José de Valdeflórez y el de Cañaveral, ambos en Cáceres, según precisa el organismo.

Resumen

El presidente de Vox, Santiago Abascal, afirmó que “en España hay litio, pero se prohíben las prospecciones”. Sin embargo, según el Miteco, la exploración en busca de yacimientos de este mineral no está prohibida. De hecho, el Gobierno apuesta por este material en la última hoja de ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales. La ley de cambio climático tampoco contempla dicha prohibición.

Por lo tanto, consideramos que la declaración de Santiago Abascal es falsa.

*El artículo se ha actualizado para añadir el gráfico y los datos proporcionados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Fuentes
  • Entrevista del presidente de Vox, Santiago Abascal, en el podcast En libertad de Jano García
  • Departamento de comunicación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)
  • Hoja de ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales del Miteco
  • Ángel Cámara Rascón, decano del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas
  • Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética
  • Nota de prensa del Miteco sobre la aprobación de la hoja de ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales
  • Información sobre la minería en España en la página web del Miteco
  • Departamento de Comunicación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
¿Has visto/oído una frase de Santiago Abascal que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.