El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto limitar la prórroga de los presupuestos a dos veces, como máximo, y obligar a convocar elecciones si no se cumple (minuto 1:18:14). Una medida que, de aplicarse a nivel autonómico, a día de hoy no se cumpliría ni en Castilla y León ni en la Comunidad de Madrid, ambas lideradas por gobiernos populares.
- Con su propuesta, Feijóo hace referencia al Gobierno central, que ha prorrogado ya cuatro veces los presupuestos desde 2018.
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió en una entrevista en el Telediario 2 de TVE diciendo que “ese mismo problema” lo tenían también los presidentes autonómicos del PP (a partir del minuto 37:52).
- En Castilla y León y la Comunidad de Madrid, ambas en manos de los populares, las cuentas se han prorrogado cuatro y tres veces durante los mandatos de los presidentes actuales, respectivamente.
En el caso de Castilla y León, su presidente, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha gobernado con hasta cinco presupuestos prorrogados desde 2019, como ya explicamos en Newtral.es.
- Ese año, llegó a la presidencia y se encontró con unas cuentas prorrogadas (por el propio PP). También se prorrogaron en 2020, 2022, 2024 (aunque en mayo se aprobaron para el resto del ejercicio) y 2025 (para este último año presentó el anteproyecto, pero no está aprobado por ahora).
En el caso de la Comunidad de Madrid, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha postergado hasta tres veces la aprobación de unas cuentas nuevas desde 2019, como se recoge en su web oficial .
- Desde ese año, en el que Ayuso asumió su cargo de presidenta, se prorrogaron los presupuestos para 2020, 2021 y 2023.
En otras comunidades gobernadas por el PP no ha ocurrido lo mismo y se han sacado adelante presupuestos nuevos en las últimas legislaturas, aunque Sánchez se refiere a todas ellas de forma genérica en la entrevista.
- Alfonso Rueda ha aprobado cuentas nuevas cada año desde que es presidente de la Xunta de Galicia (2022), gracias a la mayoría absoluta del PP en el Parlamento gallego.
- También lo han hecho María José Sáenz de Buruaga en Cantabria para 2024 y 2025, Gonzalo Capellán en La Rioja (2024 y 2025), Fernando López Miras en la Región de Murcia (2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025), Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana (2024 y 2025) o Marga Prohens en las Islas Baleares (2024 y 2025).
Excepciones. Otras han tenido que prorrogarlos, al menos, una vez para todo el ejercicio, pero no superarían el límite que marca Feijóo con su propuesta.
- María Guardiola (PP) aprobó cuentas nuevas en Extremadura para 2024 y, aunque presentó las de 2025, las acabó retirando por falta de apoyos, como explican en el periódico regional Hoy; de momento, los presupuestos para este año siguen prorrogados.
- Ocurrió lo mismo en Aragón, con Jorge Azcón al frente: aprobó los presupuestos para 2024, pero no para 2025 por “falta de tiempo”, según él, como recogen en El Periódico de Aragón.
- También Juanma Moreno prorrogó una vez los presupuestos desde 2019 en Andalucía (para 2022).
Un apunte. Algunos gobiernos tuvieron que publicar la orden de prórroga automática de los presupuestos en enero de 2025, como establece la ley de financiación de las comunidades en su artículo 21 hasta que se aprueben unas cuentas nuevas para ese ejercicio (algo que varias han hecho a lo largo del año, como en el caso de Baleares).