El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este lunes el Tercer Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar. El Plan cuenta, principalmente, con tres novedades: amplía su ámbito territorial de aplicación, está dotado con 35,3 millones de euros para 2022 y extiende su vigencia hasta 2023. Entre los motivos de la prórroga de este Plan se encuentran la multiplicación de los tipos de delitos y la aparición de nuevos enclaves de las organizaciones criminales en dicha zona.
Por qué es importante. Con la prórroga de este plan se pretende dar una respuesta “urgente y eficaz” al progresivo deterioro de las condiciones de seguridad que se producen en los municipios de esa comarca.
Puntos clave del Tercer Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar
- Tercera prórroga del Plan. Desde su entrada en vigor en 2018, el plan ha sido prorrogado sucesivamente. Sus objetivos fundamentales son:
- Reforzar la seguridad pública en los municipios del Campo de Gibraltar.
- Fortalecer las capacidades operativas y de inteligencia de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
- Mejorar la coordinación entre los cuerpos de seguridad y la Fiscalía.
- Asegurar la disponibilidad de los medios materiales y tecnológicos necesarios para los cuerpos de seguridad.
- Ampliación del ámbito territorial. El Plan amplía su ámbito de aplicación a las provincias de Almería, Granada y Sevilla. Así, se suman a Cádiz, Málaga y Huelva, donde ya estaba desplegado.
- Dotación presupuestaria. Para 2022, el Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar contará con una dotación de 35,3 millones de euros. Esta cantidad se distribuirá de la siguiente forma:
- 16 millones de euros: medidas de refuerzo de recursos humanos
- 19,3 millones de euros: medios materiales, tecnológicos y de apoyo a las actividades de investigación e inteligencia
- Refuerzo de los mecanismos de cooperación. La Mesa de Coordinación Operativa –encargada de asegurar la cooperación entre Guardia Civil, Policía Nacional y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera– adecuará su composición al nuevo ámbito territorial de aplicación.
Un poco de contexto: cinco años del Plan de Especial de Seguridad
El Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar se puso en marcha en 2018 con el fin de reestablecer, en dicho territorio, la seguridad ciudadana y la autoridad de las instituciones.
Según recoge el documento, en los años precedentes a su aprobación, los municipios de esa zona habían registrado “un notable y progresivo deterioro de sus condiciones de seguridad como consecuencia, de manera especial, del fuerte impacto de las actividades del crimen organizado”. Unas acciones que, tal y como subraya el texto, “van acompañadas en muchas ocasiones de actuaciones violentas contra ciudadanos, servidores públicos y miembros de los cuerpos de seguridad”.
Para subsanarlo, el Ministerio del Interior dirigido por Marlaska puso en marcha este Plan. Inicialmente, el Plan contó con un presupuesto de 7,03 millones de euros: 5,51 para recursos humanos y 1,52 para medios materiales y de apoyo.
Este importe fue ampliado en el año 2019 con 17 millones de euros. De igual modo, en julio de 2020, según publicó el Ministerio del Interior en una nota de prensa, se presupuestaron 48,2 millones de euros para los 18 meses siguientes. Finalmente, para 2022, el Plan está dotado con 35,3 millones de euros.
Ojo al dato: el aumento de las operaciones policiales en Campo de Gibraltar
Según los datos que ofrece el Ministerio del Interior, la ejecución del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar se ha traducido, desde julio de 2020, en 60.573 detenciones.
En el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, entre julio de 2020 y mayo de 2021 se decomisaron en la zona 457,9 toneladas de droga, lo que supuso un incremento del 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los datos del Ministerio, en esos meses, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado llevaron a cabo 4.745 operaciones policiales. Esto implica un 51% más respecto al anterior periodo equivalente.
Fuentes:
- Nota de prensa: Interior amplía el Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar a tres provincias andaluzas más y lo dota con 35,3 millones de euros en 2022
- Instrucción por la que se pone en marcha el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar
- Nota de prensa: El Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar logra la incautación de más de 149 toneladas de droga y 4.852 detenciones en su primer año
- Nota de prensa: Interior prorroga el Plan del Campo de Gibraltar hasta diciembre de 2021 y lo extiende a otras provincias
0 Comentarios