Las propuestas de los partidos nacionales sobre racismo y migración en sus programas para el 28-M

propuestas racismo partidos
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min

Los principales partidos nacionales que concurren a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo han publicado sus programas marco, que recogen propuestas y medidas para todo el territorio sin perjuicio de lo que se concrete en los programas autonómicos. En Newtral.es hemos analizado estos programas para ver qué proponen los partidos respecto a la lucha contra el racismo así como en lo que compete a las migraciones.

Publicidad

Ni Ciudadanos, ni Vox, ni el Partido Popular, ni Podemos incluye propuestas concretas que hablen expresamente de la lucha contra el racismo, mientras que PSOE e Izquierda Unida sí recogen alguna medida.

Las propuestas de los partidos sobre racismo y migraciones

PSOE

El PSOE cuenta con dos programas marco distintos, uno para las elecciones autonómicas y otro para las municipales

En cuanto al racismo, el partido tiene las siguientes propuestas:

  • Creación y refuerzo de los observatorios contra el racismo, el antigitanismo, el antisemitismo, la islamofobia o la LGTBIfobia.
  • Planes locales de sensibilización orientados al fomento de la igualdad de oportunidades y de trato, el respeto a la diversidad, la convivencia intercultural, la lucha contra el racismo y la xenofobia y la educación en derechos humanos.
  • Difusión de campaña de información para luchar contra el bullying en los espacios escolares tanto en el ámbito de la LGTBIfobia, como del racismo, la xenofobia o discriminación por discapacidad entre los alumnos.
  • Movilización de los medios para “arrinconar” los discursos de odio y la xenofobia a través de la educación en la diversidad, el respeto y la igualdad de trato.

Y respecto a la población migrante, estas son algunas de sus ideas:

Publicidad
  • Políticas públicas acordes con las necesidades de los migrantes con especial atención a las políticas de empleo, la educación y la formación
  • Crear un sistema de incentivos por parte de propietarios para el arrendamiento de viviendas a migrantes.
  • Garantizar que la información sobre los derechos de ciudadanía sea accesible.
  • Promover la participación pública de las personas migrantes.

PP

El Partido Popular ha agrupado sus propuestas bajo un mismo programa marco para los comicios autonómicos como para los municipales y en sus 105 páginas no aluden al racismo ni reúnen medidas para combatirlo.

En cambio, estas son algunas de las cuestiones que proponen sobre migraciones.

  • Para comenzar, “el Partido Popular dice ‘sí a la inmigración’, pero ordenada y debidamente regulada, teniendo como principio básico la legalidad”
  • Apostar por un Pacto Europeo por la Inmigración y el Asilo que permita el control de los flujos migratorios irregulares y de los flujos migratorios regulares vinculados al mercado laboral.
  • Fortalecer la colaboración de comunidades autónomas con el Estado para hacer efectivo el retorno de los inmigrantes en situación administrativa irregular.
  • Respecto a los flujos migratorios, que se adopten criterios de admisión más inclusivos, simplificando los procedimientos para los empleadores reconocidos 
  • Desarrollo de programas de formación y empleo para la atracción de talento extranjero.
  • Refuerzo de las oficinas de extranjería.
  • Planes de formación y transición a la vida adulta dirigidos a los menores extranjeros no acompañados.

Vox

Vox ha lanzado un programa único para las elecciones autonómicas y municipales con “100 medidas urgentes para España”. En él, el partido de ultraderecha no hace alusión alguna al racismo ni a cómo combatirlo, pero sí tiene un apartado en concreto sobre la lucha contra la inmigración con propuestas entre las que se incluye deportar migrantes:

Publicidad
  • Deportación de los inmigrantes ilegales a sus países de origen y a los inmigrantes legales que reinciden en delitos leves o cometan delitos graves.
  • Que cualquier inmigrante que haya entrado ilegalmente en España esté “incapacitado de por vida” a poder legalizar su situación y a recibir cualquier tipo de ayuda pública.
  • Suprimir la institución del arraigo como forma de regular la inmigración ilegal.
  • Que se establezcan cuotas de origen privilegiando a las nacionalidades que comparten idioma e importantes lazos de amistad y cultura con España.
  • Eliminar el acceso gratuito a la sanidad para inmigrantes ilegales y el copago para los residentes legales que no lleven 10 años en España. Además, añaden que se cubrirán únicamente servicios de urgencia.
  • Eliminación también de los privilegios penitenciarios como salarios y seguridad social a inmigrantes ilegales.
  • Impulsar un plan nacional de cooperación con las naciones de la comunidad histórica hispana para la ordenación de las inversiones, ayuda a las empresas españolas, garantizar la seguridad jurídica en los países de acogida y ordenar el flujo migratorio.

Podemos e Izquierda Unida

Podemos e Izquierda Unida disponen de distintos programas electorales al tratarse de partidos distintos, aunque luego se presenten en coalición en determinados territorios
En este sentido, el programa marco de Podemos para las elecciones autonómicas, municipales, insulares y forales no recoge ninguna propuesta concreta del partido contra el racismo, mientras que sí menciona algunas políticas sobre migración dentro del bloque “Poner la igualdad de género, incluida la corresponsabilidad y los cuidados, en el centro de las políticas públicas”:

  • Trabajar desde una perspectiva interseccional con grupos específicos como mujeres migrantes. 
  • Garantizar del acceso de todas las mujeres migrantes a todos los servicios públicos y derechos en materia de salud, vivienda, educación, conciliación y recursos especializados mediante la creación de una oficina específica de atención.

Mientras, Izquierda Unida desglosa en dos programas distintos sus propuestas para las autonómicas y para las municipales. Así proponen establecer programas municipales contra la xenofobia y el racismo.

Publicidad

Y aunque no menciona expresamente el racismo, sí indican la creación y desarrollo de órganos de participación colectiva, con la presencia del gobierno, parlamento y sociedad civil, “para una lucha efectiva contra los delitos de odio”.

Por otro lado, recogen diversas propuestas sobre los derechos de las personas migrantes.

  • Rechazan cualquier medida que legalice las devoluciones en caliente” en las fronteras de Ceuta y Melilla.
  • Consideración de los inmigrantes y refugiados como ciudadanos de pleno derecho.
  • Adopción de políticas que apuesten por la integración, la igualdad de derechos y la convivencia.
  • Creación de Oficina de acompañamiento en la llegada de migrantes y puesta en marcha de ventanilla única para la información y agilización de trámites.
  • Formación constante y actualizada para los trabajadores públicos que estén en contacto con migrantes.

Ciudadanos

El programa marco de Ciudadanos para las elecciones autonómicas y municipales se compone de 14 páginas donde no hay ninguna referencia entre sus propuestas al racismo ni a la migración, siendo así el único de los principales partidos sin medidas en este ámbito. 

Metodología

Hemos analizado la presencia de los términos racismo, raza, xenofobia, migrante, migración y derivados, en los programas marco de los principales partidos políticos nacionales para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.

1 Comentarios

  • y contra la cristianofobia cuando??????