Las ocho formaciones con representación parlamentaria que se presentan a las próximas elecciones de este 12 de mayo recogen en sus programas sus propuestas y posturas respecto al medioambiente y los retos ecológicos y climáticos. Comuns Sumar son los que presentan más medidas, frente a las cero iniciativas incluidas en el programa del PP en Cataluña, según destaca el estudio elaborado por la Xarxa per a la Conservació de la Natura (XCN) y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife).
- Contexto. El contexto político ha estado marcado por la sequía y la crisis climática, a raíz de las restricciones derivadas de la falta de precipitaciones, así como las protestas de la agricultura y la ganadería. De hecho, el cambio climático se ha convertido en la primera preocupación de la población catalana, como muestran los datos del último barómetro de Opinión Política del Centro de Estudios de Opinión (CEO).
PSC. El Partido de los Socialistas de Cataluña recoge en su programa electoral más de veinte medidas en relación con el medioambiente, el agua o el ecologismo.
- “Impulsar y consensuar un Nuevo Acuerdo Verde” para establecer vías de actuación en relación con “la promoción de la economía verde, azul y circular”, entre otros.
- Impulsar la Ley sobre la calidad del aire para Cataluña para “mejorar el control atmosférico” y realizar informes de seguimiento.
- Definir un Pacto Nacional sobre el Agua que sea acompañado por un Plan catalán para la gestión eficiente del agua.
ERC. Esquerra explica en su programa electoral las 118 medidas que contempla sobre el medioambiente y destaca sobre el resto:
- Impulsar una “nueva cultura del agua” para luchar contra la sequía, ajustando el consumo del agua.
- Consolidar la energía renovable en Cataluña y dotar presupuestariamente a las energéticas para descarbonizar la comunidad con el objetivo de “alcanzar la autosuficiencia energética en 2040”.
Junts. La formación liderada por Puigdemont, recoge algunas propuestas como:
- La recuperación de las formas y “hábitats” de los ríos para mejorar su funcionalidad ecológica.
- Promover la reducción del consumo de agua en el marco de la sequía que sufre la zona.
Vox. Este partido propone en su programa electoral la defensa de la caza como una “actividad esencial” por su “valor medioambiental y económico”. Además:
- La puesta en marcha de puntos de destrucción de residuos provenientes del mar para su conservación.
- Impulsar tareas y planes de protección contra los incendios forestales.
CUP. Entre las más de 150 propuestas relacionadas con el medioambiente que propone la Candidatura de Unidad Popular se encuentran:
- Crear una vicepresidencia de Emergencia Climática y Transición Ecológica para que el organismo se encargue directamente de las cuestiones medioambientales.
- Frenan macroproyectos “que fomenten el turismo de masas o la especulación urbanística“.
- Proteger las cuencas fluviales, defender la gestión 100% pública del agua o revisar el Plan especial de la sequía.
Comuns Sumar. Esta formación incluye en su programa electoral más de 400 propuestas en relación con el medioambiente, entre ellas destacan:
- Aprobar un sistema de impuestos para el consumo de agua en el sector turístico.
- Impulsar una Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad para que todas las políticas relacionadas con la naturaleza tengan un marco legislativo propio.
- Crear una vicepresidencia de Emergencia Climática y Transición Ecológica.
- Presentar un plan con medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ciudadanos. Esta formación incluye en su programa ampliar el aeropuerto de Barcelona, apoyar el proyecto del Hard Rock Café o garantizar la continuidad de las centrales nucleares, “hasta que exista una alternativa eficaz a su actual contribución mayoritaria a la producción de energía eléctrica de
Cataluña“.
PP. El partido liderado incluye en su programa medidas sobre medioambiente.
- Desplegar una estrategia “sobre los plásticos y sus residuos“, según marca la nueva Directiva de plásticos de un solo uso.
- Impulsar programas de restauración de riberas y la implantación progresiva de un régimen de caudales de mantenimiento a los cursos fluviales de Cataluña.
- Programa electoral del Partido Socialista de Cataluña (PSC)
- Programa electoral de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
- Programa electoral de Junts Per Catalunya
- Programa electoral de Vox
- Programa electoral del Partido Popular (PP)
- Programa electoral de Comuns Sumar
- Programa electoral de Ciudadanos
- Estudio elaborado por la Xarxa per a la Conservació de la Natura (XCN)