Elecciones europeas: las propuestas de los partidos en materia de seguridad 

Tiempo de lectura: 4 min

Los partidos con representación en el Parlamento Europeo que compiten por escaños en el hemiciclo el próximo 9 de junio en las elecciones europeas proponen diferentes medidas sobre seguridad. 

Publicidad

El PSOE pide aumentar los mecanismos de cooperación 

  • Impulsar las medidas de la Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad (2020-2025), en particular las destinadas a prevenir las amenazas híbridas, es una de las propuestas del PSOE para las europeas.
  • Fomentar nuevas medidas para anticipar, prevenir y responder a las amenazas terroristas.
  • Promover la cooperación entre los puertos para reducir el flujo de narcóticos y mercancías ilícitas hacia Europa, así como con los países de origen, tránsito y destino del narcotráfico.
  • Vigilar la implementación de la revisión de la Directiva contra la trata de seres humanos en la UE. Impulsar la creación de un Centro de la UE sobre Abuso Sexual de Menores.

Sumar propone reforzar la Europol

  • Reforzar las capacidades de Europol/Centro Europeo de Ciberdelincuencia en términos de recursos financieros y humanos.

Podemos plantea abordar las causas que permiten la expansión del terrorismo

Publicidad
  • Impulsar la cooperación policial y judicial en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
  • Un abordaje integral del terrorismo que dé respuesta a las causas que permiten su expansión (exclusión, desigualdades, cultura del odio, intolerancia, fundamentalismo religioso, fuentes de financiación y acceso a armas).
  • Garantizar la atención inmediata de una patrulla de las fuerzas y cuerpos de seguridad en un máximo de 15 minutos en todas las poblaciones, otra de las propuestas de los morados para las europeas.
  • Promover la creación en los Estados de unidades policiales especializadas en delitos de odio.
  • Prohibir las concertinas en las vallas fronterizas.

El PP quiere invertir más en seguridad y defensa

  • Invertir de forma prioritaria en seguridad y en defensa es la propuesta del PP para las elecciones europeas.

Cs propone luchar contra la desinformación

  • Crear una Policía Europea especializada en terrorismo, trata de mujeres, tráfico y flujos de inmigración, y tráfico de drogas. 
  • Impulsar medidas para garantizar la seguridad y prosperidad de las regiones ultraperiféricas de la UE, como Canarias; trabajar para incluir a Ceuta y Melilla en esta categoría.
  • Proponer una política común sobre ciberseguridad y crear un cuerpo europeo de hackers éticos.
  • Impulsar la seguridad en lo referente a la desinformación y las injerencias de gobiernos extranjeros.
Publicidad

La propuesta de Vox sobre el fundamentalismo islámico

  • Apoyar a los Estados miembros para protegerse del fundamentalismo islámico, empezando por el cierre inmediato de las “mezquitas fundamentalistas”. Una política de seguridad y defensa común en toda la UE. Prohibir la venta de armas a países no democráticos.

Ahora Repúblicas (ERC, BNG, EH Bildu y Ara Més)

El programa de ERC incluye propuestas concretas en materia de seguridad para las elecciones europeas: 

  • Ampliar el enfoque de la seguridad a otras amenazas como el cambio climático, las pandemias o los desastres naturales. 
  • Una política de seguridad y defensa común en toda la UE. 
  • Prohibir la venta de armas a países no democráticos. 
Publicidad

Junts propone apoyar la creación de un ejército europeo 

  • Mostrar el compromiso de Cataluña con una política de seguridad y defensa común que dé respuesta a los actuales retos geopolíticos de la UE.
  • Apoyar el desarrollo de mecanismos de aprovisionamiento común de armamento dentro de la UE.
  • Apoyar la integración europea en el campo de una defensa común por encima de los ejércitos estatales.

CEUS (PNV y Coalición Canaria)

  • Abordar un enfoque europeo en la lucha contra el narcotráfico y considerarla una prioridad al nivel del terrorismo internacional.
  • Proteger a los periodistas de los ataques, actos de intimidación y presión mediante actos de violencia y acoso.
  • Integrar los cuerpos de policía propios en las organizaciones y estrategias de seguridad y cooperación policial, es otra de las propuestas de la coalición para las europeas.
  • Priorizar las acciones para contrarrestar el espionaje económico de agentes extranjeros.
Fuentes
  • Programas electorales

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.