Elecciones europeas: las propuestas del PP, Vox y Ciudadanos sobre economía y trabajo

propuestas europeas economía independentistas
Tiempo de lectura: 3 min

Los partidos con representación en el Parlamento Europeo que compiten por escaños en el hemiciclo el próximo 9 de junio en las elecciones europeas proponen diferentes medidas sobre la economía y el trabajo. Estas son las propuestas del PP, Vox y Ciudadanos.

Publicidad

El Partido Popular se plantea la economía como un “desafío”, según señalan en su manifiesto para estas elecciones.

  • Abogan por un “modelo de crecimiento que no se limite a generar y exportar regulaciones”, y para ello proponen apoyar la economía en “el mercado común” internacional con facilidades para entrar en mercados mundiales. 
  • Quieren “proteger la inversión productiva, fomentar la creación de empresas y hacer política industrial en condiciones de igualdad entre Estados miembros”, todo ello mediante una economía social. 

El Partido Popular Europeo amplía estas promesas, entre las que destacan:

  • Reducir la burocracia y la carga reglamentaria en un tercio mediante un plan de acción específico y con la creación de un Comisario Europeo encargado exclusivamente de las PYME.
  • Definir un plan estratégico «Made in Europe 2030» siguiendo el ejemplo de Estados Unidos en materia de seguridad económica y una política industrial común.
  • También prometen impulsar un plan de inversión del 40% del PIB para fomentar empleos europeos de calidad.
Publicidad

Vox. El programa electoral que presenta Jorge Baxudé a las elecciones europeas no incluye ninguna propuesta en materia económica o de trabajo más allá de la derogación de la Agenda 2030 al considerar, según señalan en el escrito, que “supone un plan de despidos masivo”.

Ciudadanos defiende la “Economía Social española” como base de la agenda política europea:

  • Prometen impulsar fondos para emprendedores, especialmente en el ámbito de la economía social.
  • Se comprometen a que los autónomos y las pymes puedan acceder a ayudas y programas europeos de manera sencilla.
  • Plantean implementar un sistema de Impuesto de Sociedades uniforme a nivel europeo.
  • Ponen especial énfasis en su deseo por impulsar el empleo joven.

  • Aquí puedes consultar las propuestas de PSOE, Sumar y Podemos en materia económica y laboral. 
  • También puedes consultar las de los partidos independentistas.
Publicidad
Fuentes
  • Programa electoral del PP para las elecciones europeas de 2024
  • Programa electoral de Vox para las elecciones europeas de 2024
  • Programa electoral de Ciudadanos para las elecciones europeas de 2024
  • Estudio “Una crisis propia: la política del trauma en el año electoral europeo”, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores