Los partidos independentistas con representación en el Parlamento Europeo que compiten por escaños en el hemiciclo el próximo 9 de junio en las elecciones europeas proponen diferentes medidas sobre la economía y el trabajo.
- Un dato. La “agitación económica mundial” es un tema que unos 71 millones de europeos citan como algo que le ha cambiado su visión del futuro, según analiza un estudio del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.
Ahora Repúblicas. Re-industrialización verde y tecnológica
La alianza de los partidos independentistas ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més defienden en su manifiesto “un modelo de sociedad que incentive el tejido productivo e industrial, la innovación y el desarrollo”. Además, cada partido ha creado su propio programa electoral:
- ERC. Propone una mejora de la capacitación de los trabajadores para la creación de nuevas industrias verdes y basadas en la tecnología, además de una Organización Común de los Mercados que garanticen los estándares laborales de los países que comercializan con la UE.
- BNG. Apuesta por un modelo económico orientado a la satisfacción “del interés público general”, que blinde los servicios públicos e incluya la intervención pública en el ámbito productivo.
- Ara Més. Defiende un comercio “más justo”, posicionándose en contra de tratados de libre comercio con países que no cumplen con las normativas europeas porque, considera, “perjudican los campesinos y pymes”.
Junts. En favor de la economía catalana y la profundización del mercado interior.
Defienden la importancia de la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico como impulso de la economía.
- Prometen promover políticas públicas que favorezcan la atracción de inversiones extranjeras y defender a aquellas empresas que tengan un modelo de economía social.
Coalición por una Europa Solidaria. Fomentar la conciliación.
La alianza que conforman el PNV, Coalición Canaria, Proposta per les Illes Balears, Geroa Socialverdes y Atarrabia para los comicios europeos:
- Exige elaborar un estatuto europeo de la persona cuidadora y proteger la salud mental en el trabajo.
- Busca la fijación de un marco mínimo de protección para todos los Estados miembros que favorezca la movilidad y evite el dumping social en el mercado interior.
- Aquí puedes consultar las propuestas del PSOE, Sumar y Podemos sobre economía y trabajo.
- También puedes consultar las del PP, Vox y Ciudadanos.
- Programa electoral de Junts Per Catalunya para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de ERC para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de BNG para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de CEUS para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de Ara Més para las elecciones europeas de 2024
- Estudio “Una crisis propia: la política del trauma en el año electoral europeo”, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores
0 Comentarios