Elecciones europeas: las propuestas del PSOE, Sumar y Podemos en materia de crisis climática

propuestas europeas clima psoe sumar podemos
Tiempo de lectura: 2 min

Los partidos con representación en el Parlamento Europeo que compiten por escaños en el hemiciclo el próximo 9 de junio en las elecciones europeas proponen diferentes medidas sobre el clima en sus programas electorales. Estas son las propuestas del PSOE, Sumar y Podemos.

Publicidad

PSOE. “Quien contamina paga” para alcanzar los objetivos del Pacto Verde:

  • En su programa electoral se comprometen a introducir “instrumentos de fiscalidad ambiental” como impuestos y desgravaciones para que “las empresas sean más respetuosas con el medio ambiente”.
  • Proponen desarrollar “mecanismos de solidaridad entre los Estados miembros” ya que consideran que los impactos climáticos no están siendo los mismos para todos.
  • Apuestan por impulsar una “revolución industrial con tecnologías circulares y de cero emisiones” que genere “empleo de calidad”.

Sumar. Viviendas libres de gas con una reelaboración del Pacto Verde:

  • “Pase climático”. Entre las propuestas innovadoras que recoge su programa electoral, prometen financiar una renovación energética térmica de las viviendas europeas y cambiar su sistema de climatización mediante bombas de calor.
  • Pretenden aumentar al 65% la reducción de emisiones previstas para 2030 y una presencia del 80% de energías renovables para 2040.
  • Abogan por abaratar costes del mercado eléctrico europeo para la ciudadanía y empresas, además de crear un impuesto mínimo del 15% sobre los beneficios de las petroleras.
Publicidad

Podemos. Una “reindustrialización verde energéticamente autosuficiente” como base:

  • Proponen destinar el 5,1% del PIB de la UE a una transición ecológica que enfrente la crisis climática, la reducción de ecosistemas y la desaparición de especies. 
  • Se ponen como horizonte el 2030 para reducir a la mitad la producción energética primaria basada en combustibles fósiles y el 2040 para alcanzar el 100% de la producción de fuentes renovables, según detallan en su programa
  • Proponen incentivar la inversión en pequeñas y medianas instalaciones renovables con una línea de ayudas directas, además de una inversión 100% pública de placas fotovoltaicas en edificios y viviendas.
  • Aquí puedes consultar las propuestas del Partido Popular, Vox y Ciudadanos en materia climática. 
  • También puedes consultar las de los partidos independentistas.
Fuentes
  • Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas de 2024
  • Programa electoral de Sumar para las elecciones europeas de 2024
  • Programa electoral de Podemos para las elecciones europeas de 2024
  • Estudio “Una crisis propia: la política del trauma en el año electoral europeo”, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores
Publicidad