Los partidos con representación en el Parlamento Europeo que compiten por escaños en el hemiciclo el próximo 9 de junio en las elecciones europeas proponen diferentes medidas sobre derechos sociales y sanidad. Estas son las propuestas del PSOE, Sumar y Podemos.
- Un dato: los ciudadanos europeos desean que la lucha contra la pobreza y la exclusión social (33%), así como el apoyo a la sanidad pública (32%), fueran los principales temas de debate durante la campaña electoral, según el Eurobarómetro.
PSOE. Una Europa con vivienda asequible, salud mental y libre de discriminación
- Proponen un Plan Europeo de Vivienda Asequible para familias de rentas bajas y medias con programas específicos para jóvenes, así como impulsar una Estrategia Anti-Pobreza y Sinhogarismo.
- Abogan por aumentar la financiación para sanidad y educación y mejorar las condiciones laborales de los sanitarios. Además, promueven la creación de una Estrategia Europea de Salud Mental.
- Prometen la creación de una Directiva contra la Prostitución en Europa y el derecho al aborto gratuita y segura en toda la UE.
- Prometen proteger a las familias LGTBI en toda la UE.
Sumar. Una educación pública y de calidad, pilar de la Europa social
- Defienden una sanidad pública universal con un refuerzo en la atención a la salud mental.
- Pretenden impulsar una inversión de 7% del PIB por Estado a la educación, así como un fondo que corrija desequilibrios y desigualdades territoriales a nivel educativo.
- Prometen promover políticas contra la pobreza infantil que destinen el 2% del PIB de cada Estado.
- Abogan por ayudas para el cuidado y el aumento de la baja por maternidad para familias monomarentales hasta las 32 semanas.
- Instan a la Directiva de lucha contra la violencia contra las mujeres a tipificar el sexo no consentido como delito, así como la creación de un observatorio europeo de violencia de género.
- Exigen la implementación de la Estrategia para la Igualdad de las Personas LGTBI+ y la protección de las familias del colectivo “ante gobiernos reaccionarios”.
Podemos. La Ley del ‘solo sí es sí’ en Europa y una sanidad 100% pública
- Exigen una norma que obligue a los Estados a destinar al menos un 20% de su PIB a inversión social, del cual un mínimo del 5,6% corresponderá a educación y un 7,5%, a sanidad (que pretenden acabar con su gestión privada en toda la UE).
- Abogan por la creación de una Ley europea Integral de Salud Mental que incluya salud bucodental, oftalmológica, auditiva y fisioterapia públicas en toda Europa.
- Prometen blindar el 5 % del presupuesto de la UE a la erradicación de la violencia machista y llevar las normas de la Ley ‘solo sí es sí’ a toda Europa.
Fuentes
- Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de Sumar para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de Podemos para las elecciones europeas de 2024
- Eurobarómetro de primavera 2024
0 Comentarios