Los partidos independentistas con representación en el Parlamento Europeo que compiten por escaños en el hemiciclo el próximo 9 de junio en las elecciones europeas proponen diferentes medidas en materia de derechos sociales y sanidad.
Ahora Repúblicas (ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més)
Sanidad:
- El programa de ERC y el del BNG proponen desarrollar una estrategia europea de Salud Pública para la vigilancia epidemiológica, investigación de vacunas y seguridad alimentaria, impulsar un registro europeo de enfermedades minoritarias y una estrategia europea de cooperación sanitaria con países extracomunitarios y garantizar el acceso al sistema sanitario de personas migrantes y refugiadas.
- Ara Més, aboga por controlar la influencia de las empresas farmacéuticas sobre el sector sanitario y desarrollar una estrategia de salud mental, con el foco en la gente joven.
Políticas sociales
- ERC: Impulsar una directiva de ingresos mínimos vitales y un salario mínimo a nivel europeo por encima del 60% del salario medio. Prohibir desahucios, acabar con el sinhogarismo para 2030, una plena cobertura de la seguridad social para todos y ratificar un pacto europeo de cuidados.
- El BNG quiere que se tenga en cuenta el envejecimiento y dispersión de la población gallega como factor encarecimiento de la prestación de servicios sanitarios en el marco de la negociación de los fondos de cohesión.
Junts
Sanidad
- Defienden la garantía del acceso universal a un servicio de salud de calidad para toda la UE.
- Abordar la falta de recursos financieros y humanos para mantener la calidad de la atención sanitaria.
- Reforzar el papel de la UE para combatir epidemias y pandemias, con monitorización y compartiendo buenas prácticas entre regiones y estados, aunque respetando las competencias en salud de Cataluña.
- Crear una Estrategia Europea de los Cuidados.
Políticas sociales:
- Impulsar el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales y promover el blindaje de la inversión social y favoreciéndola con criterios fiscales específicos.
- Reivindicar una dotación adecuada de los Fondos de Ayuda Europeos para las personas más desfavorecidas.
- Proponen un Pacto Europeo de Solidaridad aumentando la ayuda europea a las asociaciones que luchan contra la pobreza y exclusión social.
- Reclaman más recursos para la Garantía Infantil Europea y supervisar que dote a Cataluña de recursos necesarios para erradicar la pobreza infantil.
CEUS (PNV, Coalición Canaria, Proposta per les Illes Balears, Geroa Socialverdes y Atarrabia)
Sanidad:
- Impulsar la coordinación y la gestión del big data de la salud para mejorar la prevención, la actuación ante amenazas globales y el desarrollo de la investigación coordinada.
- Recuperar la producción europea de genéricos para erradicar problemas de abastecimiento de medicamentos.
Políticas sociales
- Desarrollar las recomendaciones comunitarias sobre los sistemas de renta de garantía y previsión social para erradicar la exclusión y la pobreza.
- Desarrollar políticas de integración de las personas con diversidad funcional, cognitiva y/o sensorial.
Fuentes
- Programa electoral de Junts Per Catalunya para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de ERC para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de BNG para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de Ara Més para las elecciones europeas de 2024
- Programa electoral de CEUS para las elecciones europeas de 2024