El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió este lunes 25 de enero al lehendakari, Iñigo Urkullu. El objetivo del encuentro fue profundizar en la cogobernanza en la lucha contra la pandemia de coronavirus y también en el reparto de los fondos europeos de reconstrucción. El encuentro entre ambos dirigentes fue el primero desde que se despidieron por última vez el 1 de agosto, tras la Conferencia de presidentes en San Millán de la Cogolla.
El origen del encuentro estuvo en una llamada que el lehendakari, como otros presidentes autonómicos, recibió en pleno temporal de nieve para atar un encuentro en el que apretó a su ‘socio’ institucional para garantizarse que el 31 de marzo se habrá efectuado el traspaso de otras 18 competencias, con las prisiones como plato estrella.
Lo más importante
El Gobierno se comprometió hace ya casi un año con el Ejecutivo de Urkullu a transferir las 32 competencias que siguen pendientes en el Estatuto de Gernika de 1979. Así se acordó en una visita de la entonces ministra de Política Territorial, Carolina Darias, a Vitoria, que concluyó con un calendario de transferencias que se establece para ceder todas las materias.
- El plan sobre la mesa era que la negociación de la transferencia de la gestión penitenciaria se activará tras las elecciones autonómicas previstas para el 5 de abril. Sin embargo, la pandemia retrasó estos comicios, así como la transferencia de la competencia. El periodo fijado entonces era de junio a diciembre del pasado año, de modo que el acuerdo se alcanzaría como muy tarde en diciembre para que a comienzos de este año 2021 Euskadi pudiera gestionar las prisiones de Basauri, Zaballa y Martutene.
¿Cuál es el contexto?
Las cinco competencias que Urkullu ha instado este lunes a Sánchez a traspasar urgentemente, junto con el Ingreso Mínimo Vital que el Ejecutivo creó en mayo pasado, son el transporte por carretera, la asignación del sistema de normalización e identificación de libros ISSN-ISBN y la ordenación y la gestión del litoral. Con ello ha reclamado dar un «impulso político al cumplimiento íntegro del Estatuto de Guernika».
- Según ha informado Moncloa después del encuentro, los dos dirigentes «han coincidido en la necesidad de seguir favoreciendo el desarrollo íntegro del Estatuto de Gernika y el autogobierno vasco, con el compromiso de impulsar el calendario de traspasos de las transferencias previstas».
- Se trata de una de las primeras tareas que Miquel Iceta, nuevo ministro de Política Territorial en sustitución de Carolina Darias, tendrá en su manos.
¿Qué hay que tener en cuenta?
El presidente del Gobierno se ha comprometido a cumplir con el calendario de traspasos de competencias pactado con el Gobierno vasco, que incluye ya para el mes de marzo la transferencia de prisiones, fecha que ya se acordó en octubre del pasado año.
- El PNV siempre ha destacado de Sánchez que haya sido el primer presidente en poner negro sobre blanco un cronograma para la ejecución de los traspasos pendientes, aunque no es menos cierto que los plazos fijados nunca se han ido cumpliendo y que el proceso solamente ha tenido algunas firmas simbólicas, como la cesión de los últimos tramos de carretera titularidad del Estado en la comunidad autónoma, parte de las autopistas AP-68 y AP-1.
#Fact
Son unos 800 trabajadores los que están pendientes de que se cumpla la transferencia. Siguiendo el precedente catalán, podría darse el caso de que el Gobierno Vasco dé a elegir a los funcionarios de prisiones si quieren seguir trabajando en Euskadi pasando a encontrarse bajo la tutela de la Administración autonómica o, por el contrario, si prefieren pedir un cambio de destino con tal de seguir trabajando para la Administración estatal.
Descárgate Pronóstika