Las comunidades ante el inmovilismo de Salvador Illa: entre la legalidad y adelantar el toque de queda

Toque queda
Toque de queda en San Sebastián | Foto: EFE
Tiempo de lectura: 5 min

El Ministerio de Sanidad ha rechazado adelantar el toque de queda a las 20.00 horas aunque una gran parte de las comunidades autónomas reclamaron disponer de esta posibilidad en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que se celebró este miércoles 20 de enero. Salvador Illa esgrimió durante el encuentro que con el actual estado de alarma las comunidades aún tienen margen de aumentar las restricciones si lo creen necesario.

Publicidad

En Pronóstika hacemos un repaso de las comunidades que buscan adelantar la horquilla del confinamiento nocturno y preguntamos si habrá alguna que seguirá el desafío de Castilla y León al Gobierno central y el actual estado de alarma.  

Lo más importante

La veda fue abierta por Castilla y León que, ante el avance de los contagios de coronavirus en la región, la Junta publicó el sábado 16 en su Boletín Oficial la ampliación del horario del toque de queda entre las 20.00 horas de la tarde hasta las 06.00 horas de la mañana del día siguiente. Esta decisión comenzó a aplicarse ese mismo sábado y, según el texto del acuerdo, “mantendrá su eficacia mientras esté declarado el estado de alarma”, siempre que la Junta no decida modificarla antes. 

  • La decisión fue recurrida por el Gobierno al Tribunal Supremo, que admitió a trámite el recurso. La Sala de lo Contencioso ha abierto una pieza separada para tramitar la medida cautelar solicitada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que deje en suspenso la medida fijada como medida de prevención contra la propagación de la COVID-19.
  • Al fijar Castilla y León como hora de comienzo de la limitación las 20.00 horas, el Gobierno asegura que el acuerdo «infringe nítidamente» la regulación mencionada, sin que tal infracción pueda negarse acogiéndose a las facultades de «modulación» que tanto el artículo 10 del Real Decreto 926/2000 como la disposición transitoria única del Real Decreto 956/2000 otorgan a las autoridades competentes delegadas, toda vez que dicha modulación «comporta la posibilidad de suspender, flexibilizar o relajar las limitaciones, pero no, como es el caso, de intensificarlas o agravarlas».

¿Cuál es el contexto?

Sin embargo, Castilla y León no está sola en esta particular batalla para limitar todavía más la movilidad de los ciudadanos en horario nocturno. Las autonomías que han pedido el cambio explícitamente son de todos los colores políticos.

Publicidad
  • El consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendondo, ha reiterado esta demanda al Gobierno y ha reclamado que, con el objetivo de frenar la tercera ola, se deje a Andalucía adelantar el toque de queda a las 20 horas y poder confinar a los ciudadanos en sus casas. 
  • También la Generalitat Valenciana, donde ya se ha adelantado el cierre del comercio no esencial a las 18:00 y cerrado la restauración ha pedido al Gobierno que permita avanzar el toque de queda a las ocho de la tarde en lugar de a las diez y que flexibilice el estado de alarma para que las comunidades puedan tomar otras medidas
  • En el caso de Castilla-La Mancha, que también solicitó poder modificar la horquilla del toque de queda, la región llegó más allá. El Ejecutivo regional confinó perimetralmente cada municipio y ha llegado a pedir al Gobierno tener la capacidad de restringir la movilidad a través de  un confinamiento domiciliario. 

También otras Comunidades como País Vasco, Asturias, Galicia e Islas Baleares se han pronunciado a favor de adelantar el toque de queda.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Illa recordó que, de acuerdo con lo previsto en ese estado de alarma, el toque de queda solo puede operar entre las 22.00 horas y las 06.00 horas y que los gobiernos autonómicos únicamente tienen margen para modificar ese horario entre las 22.00 horas y las 00.00 horas, es decir, que están capacitadas para retrasar el toque de queda, pero no para adelantarlo.

Publicidad
  • El ministro de Sanidad incidió en «el arsenal de medidas» que tienen a su disposición los gobierno autonómicos «es suficiente» y, por tanto, no ve necesario rectificar el decreto del estado de alarma, según fuentes del Consejo consultadas por El Mundo. Salvador Illa ha insistido en que todavía se pueden desarrollar mucho más las medidas del decreto y que hay que tener «paciencia» para seguir haciéndolo y que surtan efecto.
  • Si bien, tras oír a los consejeros regionales, que le han pedido muy mayoritariamente que se dicten más medidas y adelantar el toque de queda, el ministro ha contestado que se «estudiarán» todas las propuestas, pero de momento no tomará ninguna y se «seguirá» como hasta ahora.

 #Fact

El adelanto que ahora se propone equipararía la aplicación de esta medida en España con otros países de Europa. Francia lo endureció esta semana y lo ha puesto a las 18.00 horas mientras que Italia estudia adelantarlo aunque ahora lo tiene a las 22.00 horas. Portugal ha ordenado el cierre de toda la actividad no esencial aunque antes impuso un toque de queda a las 13.30 los fines de semana, también el cierre de los colegios durante 15 días. Alemania también tiene ya un confinamiento adaptado, pero en regiones como Baviera también hay toque de queda a las 21.00 horas. 

Descárgate Pronóstika

iOS | Android

Publicidad