Tecnología y geopolítica en una de las noticias del verano. O del año. El futuro de TikTok, la red social de moda y de propiedad china despierta el interés de las tecnológicas ante la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin a sus operaciones en su territorio.
El 7 de agosto firmó una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance, que es la firma matriz de TikTok, y veta la aplicación de mensajería WeChat que dirige el gigante chino Tencent, algo que se hará efectivo a partir del 20 de septiembre. Trump ya había dado a la app de microvídeos musicales un plazo para que pase a manos estadounidenses, y este ultimátum expira el 15 de septiembre. De manera que todo son presiones para que se acelere una operación empresarial que ponga los activos y operaciones de ByteDance en manos de una empresa estadounidense.
Lo más importante
Recordemos que las negociaciones sobre esta red social se deberán cerrar en apenas unas semanas para cumplir con el plazo de Trump.
- Microsoft ya comunicó el 2 de agosto a través de su blog corporativo su intención de avanzar en las negociaciones con ByteDance “estas semanas, a más tardar el 15 de septiembre de 2020”. Eso sí, se ceñiría a la adquisición del servicio en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
- TikTok publicó el 7 de agosto un comunicado en el que advertía de que haría todo lo posible para revertir la decisión de la administración, incluso acudir a «los tribunales de Estados Unidos».
- Por otra parte, The Wall Street Journal informó el pasado 8 de agosto de que Twitter también está en negociaciones preliminares sobre una posible alianza con TikTok.
- Y por si faltaba alguien en la puja, el 18 de agosto la compañía californiana de software Oracle se sumó al grupo de interesados en un limitado grupo de países, ya que tiene en mente crear un negocio de computación en la nube y datos de consumo. Trump avaló esta opción también: «Bueno, Oracle es una gran compañía y creo que su dueño -que ha donado dinero a la campaña republicana- es un tipo fabuloso, una persona fabulosa. Creo que Oracle sería ciertamente alguien que podría hacerse cargo».
¿Cuál es el contexto?
El punto de vista de Estados Unidos con respecto a esta app de origen chino se transcribió de esta forma en la orden ejecutiva: “La recopilación de datos (de TikTok) amenaza con permitir que el Partido Comunista Chino acceda a la información personal y privada de los estadounidenses, lo que potencialmente le permite a China rastrear las ubicaciones de los empleados y contratistas federales, crear expedientes de información personal para chantaje y realizar espionaje corporativo”.
No obstante, el Gobierno estadounidense no ha aportado pruebas sobre el manejo irregular de los datos que describe por parte de la app. En este párrafo de contexto no pueden faltar menciones a los dos siguientes hechos:
- El pasado 20 de junio, Trump celebró un mitin en Tulsa en el que esperaba una apabullante cifra de asistentes… pero quedó en un número muy mermado debido a un boicot urdido por usuarios de TikTok y fans del K-pop coreano que acabaron convirtiendo el primer acto de masas de Trump en un evento deslucido.
- No se puede obviar la guerra comercial que desde hace más de dos años sostienen China y la Administración Trump.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Varias cosas:
- Ojo a este punto del comunicado de Microsoft: la empresa “se compromete a adquirir TikTok sujeto a una revisión de seguridad completa y a brindar los beneficios económicos adecuados a los Estados Unidos, incluido el Tesoro”.
- En una reciente entrevista con el medio especializado Wired, el cofundador de Microsoft Bill Gates dijo lo siguiente sobre la operación: “Es un cáliz venenoso. Ser grande en el negocio de las redes sociales no es un juego simple, como el problema del cifrado”.
- Microsoft no llegó a subirse al negocio del móvil y las redes sociales, como destaca en este análisis Hipertextual.
#Fact
De acuerdo con el informe de julio de Data Reportal sobre la situación de las redes sociales en el mundo, TikTok tiene más de 800 millones de usuarios activos al mes en el mundo. De los cuales, 500 millones se encuentran en China, según el informe Digital 2020.
Descárgate Pronóstika
iOS | Android
0 Comentarios