El Gobierno de Boris Johnson ha dado luz verde a un nuevo plan de cuatro fases para aliviar el confinamiento que viven los ciudadanos británicos y acabar así con todos los límites sobre las limitaciones sociales antes del 21 de junio, todo si se cumplen unas estrictas condiciones. El primer ministro británico reveló este lunes la hoja de ruta que seguirá el país en los próximos meses para que «se puedan eliminar todos los límites legales al contacto social» no antes del comienzo del verano.
Lo más importante
El plan del premier británico para acabar con el confinamiento y las limitaciones sociales pasa por cuatro pasos:
PASO 1
- 1 – 8 de marzo: Reapertura de los centros educativos. Las personas pueden encontrarse con otra persona al aire libre y ya no solo para hacer ejercicio.
- 2-29 de marzo: Reuniones al aire libre de hasta seis personas o dos grupos de convivientes. La orden oficial de quedarse en casa terminará, pero se alentará a las personas a permanecer todavía en sus hogares.
PASO 2
- No antes del 12 de abril: reapertura de pequeños comercios no esenciales como los salones de belleza. También volverán a abrir sus puertas la mayoría de establecimientos al aire libre como pubs y restaurantes con terrazas. Funerales con hasta 30 personas, bodas y velatorios con 15 como máximo.
PASO 3
- No antes del 17 de mayo: la mayoría de normas sobre reuniones al aire libre se habrán eliminado y se permitirán reuniones de hasta 30 personas en parques o jardines. Reapertura de interiores de bares y pubs, centros de juego, cines o museos. Eventos deportivos bajo techo con hasta 4.000 personas o la mitad de aforo, en estadios de fútbol de gran capacidad podrán ser hasta 10.000 personas o una cuarta parte.
PASO 4
- No antes del 21 de junio: todas las limitaciones sociales para no socializar con personas fuera del núcleo de convivencia habrán finalizado y los últimos sectores que permanezcan cerrados, como los clubes nocturnos, volverán a abrir.
¿Cuál es el contexto?
El pasado 5 de enero, el premier británico anunció un nuevo confinamiento en Inglaterra ante el alarmante aumento de casos de COVID-19 en el país. El «cerrojazo» llegó precedido de medidas similares en Escocia, incluido el cierre temporal de las escuelas.
Reino Unido fue de los primeros países en empezar a vacunar, es de los más avanzados en el proceso de vacunación, y también pretende ser de los primeros, o incluso el primero, en finalizarlo. Y para ello Boris Johnson, primer ministro del país, ha comunicado un ambicioso plan que de poder lograrlo será algo histórico. Antes de finales de julio quiere haber vacunado a toda la población adulta del país.
- Según los datos, el impacto de las vacunas es «espectacular» en los casos de gravedad y, a pocas semanas de recibir la primera inyección, se reduce el riesgo de hospitalizaciones en al menos un 75% en los pacientes mayores de 80 años.
- Actualmente, Reino Unido está vacunando con las vacunas de Pfizer y Oxford/AstraZeneca. Su plan es administrar las dos dosis requeridas en un espacio de 12 semanas, lo cual difiere de la estrategia que se usa en otros países del mundo en los que se prioriza la administración de ambas dosis.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Son cuatro los controles que van a tener lugar para la posible reevaluación de este proceso de desconfinamiento:
- Los “certificados de covid”, es decir, vacunas o pasaportes de pruebas, que podrían usarse para ayudar a reabrir la economía y/o reducir las restricciones de contacto. Esto se establecerá antes del paso 4.
- Un “programa de investigación de eventos”, con pruebas piloto para probar los efectos de multitudes más grandes y / o distanciamiento social reducido. Esto comenzará en abril.
- Una revisión del Departamento de Transporte sobre cómo permitir más viajes lo antes posible. Se informará el 12 de abril, pero los viajes internacionales no se reanudarán antes del 17 de mayo como mínimo.
- Una revisión del distanciamiento social, por ejemplo, la regla de más de un metro, y de las mascarillas y el teletrabajo. Esto concluirá antes del paso 4.
Además, para la mayoría de las reglas, el gobierno establecerá un instrumento estatutario, a modo de legislación, antes del 8 de marzo y será debatido y votado antes de las vacaciones de Semana Santa.
Johnson dijo a los miembros del Parlamento que el plan tenía como objetivo ser «cauteloso pero irreversible» y que en cada etapa las decisiones que se tomen se basarían en «datos, no fechas».
#Fact
Hace pocos días, Israel, otro de los países que comenzó con el proceso de vacunación y ya la ha inoculado a la mitad de su población, comenzó a flexibilizar sus restricciones después de que estudios demostraran que la vacuna de Pfizer era un 95,8% efectiva en prevenir hospitalizaciones y muertes.
Descárgate Pronóstika
0 Comentarios