La tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se fijó desde el principio de la legislatura como un eje clave para que esta llegara a su fin. Llegados a este punto, es también la primera piedra de la negociación parlamentaria en los próximos meses en medio de vetos cruzados entre los socios de investidura y Ciudadanos.
A corto plazo, la agenda del Gobierno de coalición cuenta con una larga lista de proyectos legislativos y además, la gestión de los fondos europeos para la reconstrucción de la pandemia del coronavirus.
Lo más importante
Después de 3 años con las cuentas del exministro popular Cristóbal Montoro de 2018 prorrogadas a la espalda y la fecha límite para entregar a Bruselas el borrador presupuestario y el plan de reformas estructurales asociado a los fondos europeos antes del 15 de octubre, los plazos apremian.
- La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que las negociaciones dentro del Ejecutivo con el secretario de Estado de Derechos Sociales y responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, tenían avanzado el acuerdo “al 90%”.
- De acuerdo con una información de Fernando Garea en El Confidencial, lo previsto es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente, Pablo Iglesias, comparezcan juntos en Moncloa para firmar el pacto. Otra información del mismo medio apuntaba a que el borrador se cerrará la próxima semana.
¿Cuál es el contexto?
Para pisar el acelerador, la ministra de Hacienda hizo un anuncio el miércoles 30 de septiembre que daba un vuelco a la estrategia presupuestaria: la suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021.
Esta medida, que da permiso a los ayuntamientos a utilizar sus remanentes sin tener que cederlos al Estado, tenía otro efecto en los pasos previos a la tramitación. Y es que la suspensión de las reglas fiscales exime al Gobierno de aplicar la senda de estabilidad, con los objetivos de déficit, deuda y regla de gasto de 2020 y 2021, que debían someterse al Congreso y al Senado. En estos objetivos de estabilidad se incluye la de las comunidades, un punto clave para partidos regionales.
Montero argumentó además que la cláusula de salvaguarda para este año que activó la Comisión Europea “no obligaba a restringir los Presupuestos de manera incómoda”. Precisamente el miércoles vencía el límite que establece la Constitución para presentar ante la Cámara baja un proyecto de las cuentas para que pudiera tramitarse y estar vigente desde el 1 de enero, lo cual significa que habrá que hacer una prórroga “técnica” de los presupuestos de 2018 por semanas.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Las negociaciones formales con los grupos parlamentarios se iniciarán cuando el borrador presupuestario quede cerrado.
- “El Gobierno hablará con todos los grupos, muy especialmente con los que hicieron posible la investidura del señor Sánchez”, dijo Montero el martes.
- El miércoles, Sánchez pidió en el Congreso el máximo apoyo para unas cuentas que van a ser progresistas porque los promueve “una coalición progresista” para dar “una respuesta efectiva a la realidad que estamos viviendo”.
- Ante la posibilidad de que la tramitación se prolongue hasta entrado 2021 habrá que tener en cuenta que las elecciones catalanas pueden quedar para el primer trimestre del año entrante y las posturas de ERC y JxCAT pueden complicar la aritmética de apoyos.
- El pasado miércoles, el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, dijo a los medios que “no ha habido más negociación de Presupuestos”.
#Fact
En el primer Gobierno de Sánchez, nacido de la moción de censura de junio de 2018, hubo ciertas dudas antes de presentar las cuentas de cara a 2019 al no tener atados suficientes apoyos. Finalmente presentó el proyecto de ley y no prosperó por los votos en contra de ERC, PDeCAT, PP, Ciudadanos, Foro Asturias y Coalición Canaria. El 11 de octubre de 2018, Sánchez e Iglesias escenificaron en la Moncloa una firma de este acuerdo que ponía fin a dos meses de negociaciones.
Descárgate Pronóstika
iOS | Android
0 Comentarios