La Fiscalía de Barcelona recurrió este lunes, solo unas horas después del 14-F, el nuevo tercer grado concedido a los presos del procés y que les mantiene en régimen de semilibertad desde el inicio de la campaña de las elecciones en Cataluña. El Ministerio Público ya anunció el pasado 28 de enero que recurriría la semilibertad concedida por la Generalitat a las puertas de la campaña, ¿qué pasa ahora?
Lo más importante
La Fiscalía considera que no hay razones para flexibilizar ya el cumplimiento de la pena a Oriol Junqueras y el resto de políticos presos ―condenados a entre nueve y 13 años de cárcel por sedición y malversación―, censura a la Generalitat por otorgar la semilibertad a las puertas de la campaña y pide la vuelta inmediata de los presos a la cárcel mientras los jueces deciden sobre el tercer grado.
- Los fiscales aluden a la “extrema gravedad de los delitos cometidos” por Junqueras (condenado a la mayor pena, 13 años). Su conducta fue muy grave, “no solo en términos jurídicos, sino en términos de repercusión social e institucional” porque el perjuicio causado afecta a la estructura de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho, así como a la Constitución Española, al haber querido “vulnerar la unidad territorial” de España y desobedecido tanto a las leyes como a los mandatos judiciales, informa ABC.
¿Cuál es el contexto?
La Generalitat avaló el régimen de semilibertad que las juntas de tratamiento de las cárceles, compuestas por personal técnico, propusieron el pasado 14 de enero para los presos del procés. La mayoría de ellos tienen ya cumplida una cuarta parte de la pena o están a punto de hacerlo, lo que les da derecho a permisos ordinarios.
Así, por el momento solo deben pernoctar en la cárcel de lunes a jueves como mínimo ocho horas. Los dirigentes independentistas, además, pueden ir a sus domicilios a dormir de viernes a domingo y disfrutan también de una serie de permisos ordinarios (máximo 48 días al año, con hasta siete días consecutivos).
- El aval al tercer grado fue resuelto por el servicio de clasificación de la Secretaria de Mesures Penals. Son la dirección de las cárceles donde están ingresados, en el caso de los varones en el de Lledoners, las que concretarán si continúan en las mismas dependencias penitenciarias o son trasladados a centros de régimen abierto. Bassa está en la prisión de Puig de les Basses (Figueres) y Forcadell (todavía pendiente de resolución) en la de Wad-Ras (Barcelona).
¿Qué hay que tener en cuenta?
El pasado mes de julio a los nueve líderes independentistas presos en Lledoners el juez de vigilancia les suspendió el tercer grado a los pocos días de salir en semilibertad, pese a que avaló la decisión de la Generalitat de concedérselo.
- El 4 de diciembre, el Supremo acabó por revocar el tercer grado de los presos del procés, un régimen del que ya solo gozaban Carme Forcadell y Dolors Bassa, puesto que los jueces de vigilancia de quienes dependen sus prisiones descartaron suspenderlo hasta que la decisión no fuera firme.
El equipo de fiscales de Cataluña expertos en vigilancia penitenciaria han presentado sus recursos de alzada ante los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria para paralizar la decisión administrativa de la Generalitat.
- Los jueces de vigilancia penitenciaria responsables de las prisiones donde cumplen condena tendrán que responder, y si se deciden por dar luz verde a la semilibertad, quedará después un recurso de apelación.
Sin embargo, ahora los jueces tienen sobre la mesa la resolución del Tribunal Supremo del 4 de diciembre que anuló la medida, por lo que deberán analizar los argumentos del tribunal para decidir si hay margen para mantener su criterio. Si dan de nuevo la razón a la Generalitat, la Fiscalía recurrirá en apelación al Supremo y ese recurso, ya sí, implica, casi siempre, la vuelta al segundo grado de los presos.
#Fact
Dos juzgados de vigilancia penitenciaria de Catalunya valorarán el recurso de la Fiscalía contra el tercer grado de los presos del 1-O, así como la petición de dar efectos suspensivos al recurso -suspender la semilibertad sin esperar a la decisión final sobre el asunto tras valorar los argumentos de cada parte-.
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 1, con competencias sobre Puig de les Basses (Girona) y Wad-Ras (Barcelona) decidirá sobre Dolors Bassa y Carme Forcadell, mientras que el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5, con competencias sobre Lledoners (Barcelona), lo hará sobre Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Turull, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
Descárgate Pronóstika
0 Comentarios