Otra oportunidad para ser “más que Madrid”

Íñigo Errejón en el Congreso de los Diputados
Íñigo Errejón en el Congreso de los Diputados | Javier Lizón/EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Tras la inhabilitación de Quim Torra, Cataluña se prepara para unas nuevas elecciones autonómicas que tendrán lugar el próximo 14 de febrero. Estos nuevos comicios dan la oportunidad a la formación de Íñigo Errejón de ampliar su representación en los parlamentos autonómicos.

Publicidad

A nivel autonómico, Más País solo está presente en la Comunidad de Madrid bajo el nombre de Más Madrid. En 2020, la formación encabezada por Íñigo Errejón a nivel nacional decidió no presentarse en los comicios celebrados en el País Vasco y Galicia. Pero ahora tiene la oportunidad de estar presente en los dos principales parlamentos autonómicos. 

Lo más importante

El anuncio de la candidatura de Más País en las próximas elecciones catalanas puede ser inminente. Según contó El Confidencial en agosto, el partido de Íñigo Errejón tenía pensado debatir en septiembre si se iba a presentar a estos comicios; sin embargo, aún no han comunicado su decisión.

Más País ya ha tenido una lista electoral en Cataluña. En las últimas elecciones generales esta formación política consiguió –in extremis- presentar una lista electoral en la provincia de Barcelona. Pero no consiguió representación parlamentaria por esta provincia. 

El partido encabezado por Íñigo Errejón competiría contra la formación de Ada Colau. La representación autonómica del partido de Colau, Catalunya en Comú, ya criticó la lista de Más País en Barcelona para las últimas elecciones generales considerándolo “un error”.

¿Cuál es el contexto?

Más País es uno de los partidos más jóvenes con representación política. Después de presentarse en las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2019, Más Madrid dio el salto a la política nacional bajo el nombre de Más País para concurrir en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. 

Publicidad

Más País ya se ha registrado en Cataluña como partido político. Bajo el nombre de Més País Catalunya, el pasado 5 de marzo, el partido se constituyó oficialmente como partido. La formación espera consolidarse como “una fuerza política verde, feminista y federalista necesaria en Cataluña”.

¿Qué hay que tener en cuenta?

No destacan sus apoyos en Barcelona. La formación política consiguió llegar a los 5.000 avales necesarios para poder presentarse a las elecciones generales en esa provincia el mismo día que se cerraba el plazo para presentar las firmas.

Publicidad

Sin fuerza fuera de Madrid. En las últimas elecciones generales Más País se presentó en 18 provincias, pero únicamente consiguió 3 diputados. La representación de Más País en el Congreso de los Diputados se reduce a dos diputados por Madrid (Íñigo Errejón e Inés Sabanés) y otro por Valencia (Joan Baldoví), gracias a su coalición con Compromís. Baldoví ya había conseguido el escaño en las elecciones generales celebradas en abril de 2019.

 #Fact 

Si los ciudadanos de Barcelona votasen en estas elecciones autonómicas al mismo partido al que votaron en las últimas generales, Més País Catalunya no llegaría al 3% de los votos. Más País consiguió 41.826 votos en la provincia de Barcelona, lo que supone casi un 1,5% de los votos válidos emitidos

Descárgate Pronóstika
iOS | Android

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.