Desde hace casi un siglo, la vigésima enmienda de Constitución de Estados Unidos establece que los nuevos presidente y vicepresidente tomen posesión de su cargo el 20 de enero, cuando acaba el mandato de los anteriores. En este acto y esa fecha de 2021 se nombrará a Joe Biden como el 46º presidente de Estados Unidos y a Kamala Harris como la primera vicepresidenta.
Esta ceremonia está marcada por la incertidumbre. Por un lado, debido al coronavirus y las medidas de prevención. Y por el otro, por la postura de la Administración actual, que aún no ha reconocido los resultados electorales y no está colaborando para la transición entre administraciones.
Lo más importante
Los principales medios de comunicación de Estados Unidos ya han proyectado la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales. El resultado definitivo se conocerá el 14 de diciembre, cuando el Colegio Electoral de Estados Unidos emita los votos electorales.
Donald Trump aún no ha notificado que vaya a acudir a la ceremonia de inauguración de Joe Biden. El ahora presidente interino sigue sin reconocer la victoria del demócrata y cuestiona los resultados de varios estados claves.
Como explica el New York Times, es costumbre que tanto el presidente como el vicepresidente, así como otros presidentes anteriores, acudan al acto de inauguración del nuevo presidente. En 2017, en el acto de investidura de Donald Trump, acudió su oponente en las elecciones, Hillary Clinton, y su marido, el expresidente Bill Clinton; así como el presidente saliente, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama; y los expresidentes George W. Bush y Jimmy Carter. El expresidente George H.W. Bush no pudo acudir por motivos de salud.
¿Cuál es el contexto?
Desde 1933, con la ratificación de la vigésima enmienda, el acto de investidura del presidente de Estados Unidos se celebra el 20 de enero. Esta enmienda establece que el mandato del presidente de Estados Unidos acaba ese mismo día al mediodía y en ese mismo momento comienza el periodo del nuevo presidente.
Desde 1901, este evento está organizado por el Comité Conjunto del Congreso de los Estados Unidos sobre las Ceremonias de Investidura (JCCIC), aunque tanto el presidente como la vicepresidenta decidirán ciertos detalles. El Comité actual está formado por los senadores republicanos Roy Blunt y Mitch McConnell, la senadora demócrata Amy Klobuchar, la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y los líderes de la mayoría y de la minoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Steny H. Hoyer y Kevin McCarthy.
La planificación de esta ceremonia, la 59ª, comenzó en junio, cuando el comité aprobó para este acto un presupuesto de 1,5 millones de dólares. El senador Roy Blunt, en el vídeo promocional del JCCIC para este acto, afirmó que el lema de esta investidura será “Nuestra decidida democracia: forjando una unión más perfecta”.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Solo 5 presidentes salientes no han acompañado a sus sucesores: John Adams (1800), John Quincy Adams (1829), Andrew Johnson (1869), Woodrow Wilson (1921) y Richard Nixon (1974).
Además de no reconocer la derrota, Donald Trump tampoco se ha reunido aún con Joe Biden. En 2016, días después de que se proyectase la victoria de Trump, el entonces presidente Barack Obama cumplió con la tradición de invitar al presidente electo. Este encuentro refleja la intención de llevar a cabo una transición suave de poder entre administraciones.
#Fact
Las 35 palabras que debe decir Biden en su juramento están establecidas en el primer apartado del Artículo II de la Constitución estadounidense. En 2009, Barack Obama alteró el orden de las palabras por error y repitió el juramento al día siguiente “por precaución”.