No todo son elefantes republicanos y burros demócratas en la política de Estados Unidos. A millones de votos de las formaciones del bipartidismo dominantes en los últimos dos siglos hay espacio para los llamados “terceros partidos”, como el Partido Libertario, que abraza la reducción de impuestos o la mínima intervención económica del Estado, o el Partido Verde.
Estos partidos minoritarios están a años luz de las maquinarias electorales, las cuentas y la presencia en las instituciones del Partido Demócrata y del Republicano pero en elecciones pasadas alcanzaron a inclinar la balanza por una u otra formación en determinados estados. Sin embargo, en 2020 la contienda electoral pivota en torno a dos bloques monolíticos sin grandes diferencias internas visibles en los comicios de 2020: el candidato a la reelección, Donald Trump, y el exvicepresidente demócrata de Obama, Joe Biden.
Lo más importante
En las elecciones de 2016, el Partido Libertario registró su mejor resultado en unas presidenciales y acaparó el 3,3% de los votos, consolidándose como tercer partido por encima del Partido Verde con 4.492.919 papeletas.
Lo hizo con el empresario y ex gobernador de Nuevo México Gary Johnson al frente, que en los comicios de cuatro años antes ya había logrado superar el umbral del millón de votos (cerca del 1% del voto popular; 1.275.971 papeletas). Le acompañaba otro exgobernador, Bill Weld, de Massachusetts, quien había desafiado a Donald Trump por la nominación republicana.
¿Cuál es el contexto?
En 2020, en cambio, encabezan las listas libertarias la activista y profesora universitaria de Psicología Jo Jorgensen, como candidata a la Casa Blanca, y como aspirante a la vicepresidencia, Jeremy ‘Spike’ Cohen, un ‘podcaster’ y emprendedor que inicialmente se había presentado como compañero de fórmula del activista libertario Vermin Supreme, conocido por aparecer en público con una bota de goma en la cabeza.

En su campaña con Vermin Supreme, Cohen llegó a prometer ponis para todos, viajes en el tiempo para evitar la Segunda Guerra Mundial o la legalización del plutonio recreativo. Después de ganar en la convención de mayo afirmó que se trataba de una “sátira divertida para atraer a la gente”.
El sistema de elección de candidatos en el Partido Libertario estipula que los delegados de la formación voten independientemente a los representantes. Ambos salieron elegidos en una asamblea virtual celebrada en mayo y, desde agosto, han recorrido en autobús los estados de Mississippi, Louisiana y Missouri. Aunque sean compañeros de viaje sorprendidos por las circunstancias.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- Los resultados de los libertarios en Michigan en 2016 por encima del margen que Trump le sacó a su entonces rival demócrata, Hillary Clinton, fueron un empujón a los republicanos. Además, el Partido Verde logró también arañar los votos suficientes en Wisconsin y en Pensilvania para eclipsar el margen por el que Trump se imponía a Clinton.
- El Partido Libertario anunció el pasado 14 de septiembre que aparecerá oficialmente en la boleta electoral de los 50 estados más el distrito de Columbia, algo que consigue por quinta vez tras las elecciones de 1980, 1992, 1996 y 2016. Los resultados de hace cuatro años ya le habían garantizado el estatus de votación en 35 estados, mientras que para sumar 50 han tenido que recolectar firmas.
- En 2016, algunas encuestas apuntaban a que los libertarios acaparaban más intención de voto conservadora que progresista.
- La ley electoral estadounidense establece que para que un partido terciario entre en un debate debe obtener al menos un 15% de los votos.
#Fact
En 2016, algunos republicanos de peso reconocieron públicamente haber estado tentados de votar por el Partido Libertario. Este fue el caso del candidato presidencial republicano en 2012 Mitt Romney. Pero es que no solo hablamos de simpatizantes.
Tras la victoria de Trump en las primarias republicanas de 2016, varios funcionarios públicos (senadores estatales, representantes…) del Partido Republicano dejaron cambiaron de afiliación y se convirtieron en libertarios.