Aunque el bipartidismo acapare los focos y desvíe todas las miradas hacia el presidente Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden, en las elecciones del 3 de noviembre compiten 33 candidatos minoritarios que también buscan su sitio en la Casa Blanca. La libertaria Jo Jorgensen, el activista verde Howie Hawkins y la comunista Gloria La Riva son algunos de ellos, pero de entre todos resuena uno de los nombres más conocidos y aclamados del siglo XXI, aunque no por sus logros políticos: Kanye West.
- El artista de hip-hop y magnate de la moda, ganador de 21 premios Grammy y convertido en predicador cristiano se lanza a la aventura para presentarse a las elecciones bajo las siglas de su ‘Birthday Party’, en tándem con la pastora protestante Michelle Tidball como candidata vicepresidencial.
- West ha reconocido en varias ocasiones su afinidad al Partido Republicano e incluso visitó a Trump en el despacho oval hace dos años con una gorra de ‘Make America Great Again’. Pero en 2020 ha decidido crear su propia plataforma electoral.
- Las encuestas le conceden muy pocos apoyos, pero algunos analistas señalan que podrían ser suficientes para desnivelar alguno de los estados pendulares más indecisos y decidir una victoria de Trump o de Biden. Los casos del libertario Gary Johnson y de la ecologista Jill Stein en 2016 sirven como precedente inmediato.
Lo más importante
Kanye West se presenta con una plataforma sencilla de 10 propuestas sustentadas por unas breves líneas y acompañadas de salmos, epístolas y pasajes bíblicos. Su programa, que tiene como primer punto restaurar la oración en los colegios, aboga por dar más apoyo gubernamental a los grupos religiosos y crear una “cultura de la vida”.
- El rapero defiende igualmente promover el arte y la innovación, cuidar el medioambiente, reformar la Policía y la Justicia para acabar con el racismo y reducir las deudas de los préstamos familiares y estudiantiles. También defiende fortalecer la política de defensa nacional.
- Partidario de la ética de vida constante, un principio de la democracia cristiana, el artista musical se opone a la pena de muerte y al aborto. En una entrevista a The New York Times, sin embargo, admitió que no las prohibiría. “No quiero prohibir, detener o señalar con el dedo nada”, explicó.
¿Cuál es el contexto?
West entró tarde en la carrera electoral. Anunció su plataforma el 4 de julio, en el Día de la Independencia, con un tuit en el que sostenía que la sociedad debe “hacer realidad la promesa de Estados Unidos confiando en Dios”, unificando su visión y construyendo su futuro. Aparte de un mitin en Carolina del Sur hace cuatro meses, el rapero no ha hecho campaña en absoluto, salvo difundir fotos y vídeos de su candidatura en redes sociales.
- West se ha esforzado por cumplir con los plazos de nominación para intentar concurrir en casi todos los estados posibles. Con la ayuda de abogados republicanos, ha conseguido apuntar su nombre en las papeletas de 12 estados. No lo ha logrado en los demás, bien por no llegar a tiempo, bien por constatarse errores como firmas fraudulentas en los documentos.
- Pese a haber perdido demandas judiciales para inscribirse en los estados pendulares de Arizona, Ohio y Wisconsin, el hiphopero ha conseguido presentarse en Arkansas, Idaho, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Oklahoma, Tennessee y Utah, todos ellos bastiones seguros de Trump. También ha tenido éxito en Colorado, Minesota y Vermont, feudos demócratas, y en el territorio disputado de Iowa.
- En el resto del país, los estadounidenses solo podrán votar a West como candidato ‘write-in’, es decir, sin papeleta, pero elegible escribiendo su nombre manualmente. Todos los estados salvo nueve lo permiten, aunque no siempre bajo las mismas reglas. En ocho no se pide ningún requisito y se cuenta el voto indistintamente; y en 33, solo se valida si el candidato se ha registrado para dicha modalidad. El rapero lo ha hecho en Alaska, Delaware, Maryland y Nebraska.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- La incursión de Kanye West en la política estadounidense no tiene ninguna posibilidad matemática de conseguirle un hueco en Washington. Según la encuesta de Ipsos/Reuters del 22 de octubre, solo obtendría el 1% de los votos. Sin embargo, podría obtener suficientes sufragios para causar estragos en algún estado pendular y determinar en última instancia el resultado de las elecciones.
- En Michigan, por ejemplo, Gary Johnson (Partido Libertario) y Jill Stein (Partido Verde) juntaron entre ambos 223.599 papeletas en 2016 en un territorio que ganó Trump por tan solo 10.704. En Wisconsin se hicieron con 137.746 votos y Hillary Clinton perdió por 22.748. Y en Pensilvania, sus 196.656 sufragios decidieron una victoria republicana por la mínima ventaja de 44.292 sobre la contendiente demócrata.
- Lo que no se puede saber es cuántos de esos votos habrían sido para Trump o para Clinton, cuando no papeletas en blanco. En el 2000, el caso Bush vs. Gore se habría evitado si 97.488 floridanos no hubieran elegido al candidato ecologista Ralph Nader. En aquellos comicios, George W. Bush superó a Al Gore por tan solo 537 sufragios. El resultado en Florida le sirvió para conseguir justo el margen de votos electorales que necesitaba para convertirse en presidente.
- Un estado donde West podría tener un grave impacto es Iowa, que Trump conquistó hace cuatro años por 147.314 papeletas. La encuesta de Des Moines Register/Mediacom Iowa publicada el 22 de septiembre indicaba que la competición entre el magnate y el exvicepresidente demócrata se había estancado en un 47%, dejando espacio para posibles sorpresas. Según varios analistas, el rapero podría atraer el voto afroamericano y perjudicar a Biden.
#Fact
La plataforma de West cuenta con el patrocinio de diversas celebridades y personajes públicos estadounidenses, empezando por la modelo y empresaria Kim Kardashian, esposa del artista.
- El director ejecutivo de SpaceX y de Tesla, Elon Musk, apoyó su candidatura el mismo día del anuncio, al igual que el alcalde de Ardmore (Tennessee), Mike Magnusson.
- También ha recibido el respaldo de compañeros de la industria musical como los raperos 2 Chainz, Chance the Rapper y DaBaby.
- Y del mundo del deporte, votarán por West el jugador de baloncesto Dennis Rodman, el futbolista americano Dez Bryant y la atleta Rochelle Stevens, medallista de oro en los JJ.OO. de Atlanta de 1996.
0 Comentarios