El “entrenador despistado”. Así se refirió el demócrata y actual senador por Alabama, Doug Jones, a su contrincante, Tommy Tuberville, después de que el republicano hubiera dicho desconocer unas declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, diciendo en febrero que conocía la gravedad del coronavirus pero que minimizó la amenaza para evitar el pánico público.
«Mi oponente, a quien llamo Coach Clueless, indicó que no ve las noticias por lo que no sabía nada al respecto, lo cual creo que es solo una forma de evitar las preguntas de los medios», dijo Jones.
Los republicanos buscan con Tuberville reclamar el escaño en el Senado de Jones, quien ganó una elección especial en 2017. Jones, un demócrata del sur profundo, se enfrenta a una batalla cuesta arriba en su lucha por aferrarse al asiento que logró para el partido demócrata en un inesperado giro de los acontecimientos hace tres años.
Lo más importante
Con el control del Senado de EEUU en juego, las elecciones en Alabama se perfilan como un enfrentamiento polémico entre un entrenador de fútbol americano universitario respaldado por el presidente Donald Trump y el demócrata más amenazado del organismo, quien deberá motivar a su base de votantes y cortejar a los moderados para conseguir sobrevivir en la esfera política.
- Aunque Tuberville nunca ha ocupado un cargo público cuenta con el respaldo de Trump y la fama de años al margen como entrenador de fútbol americano de la Universidad de Auburn, lo que le valió para vencer sin complicaciones a su rival republicano en las primarias del estado sureño.
Jones ahora se enfrenta al viento de cara en un año de elecciones presidenciales y a un candidato republicano sin el bagaje de su oponente de 2017, Roy Moore, un candidato de la derecha religiosa que pocas semanas antes de celebrarse las elecciones especiales al senado por Alabama de 2017 fue acusado de conducta sexual inapropiada.
- Jones se convirtió en el primer demócrata desde 1992 en ganar unas elecciones del Senado en Alabama cuando derrotó al republicano Roy Moore.
¿Cuál es el contexto?
El 12 de diciembre de 2017 tuvo lugar una elección especial del Senado de Estados Unidos en el estado de Alabama para ocupar la vacante hasta el final de la actual legislatura tras la renuncia de Jeff Sessions el 8 de febrero de 2017 al convertirse en fiscal general. Doug Jones venció al candidato republicano Roy Moore por un margen inferior al 2%, convirtiéndose en el primer demócrata en ganar un escaño en el Senado en representación de Alabama desde 1992.
- Unas semanas antes de las elecciones, varias mujeres alegaron haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de Moore, siendo ellas menores de edad. Varios líderes republicanos pidieron a Moore abandonar. Sin embargo, Donald Trump y varios republicanos de Alabama reafirmaron su apoyo. Y es que cuando se produjeron estas revelaciones, era ya demasiado tarde para retirar su nombre de las papeletas de votación.
- Para muchos republicanos en Alabama, las heridas de la última carrera por el Senado, en 2017, en la que el republicano Roy S. Moore perdió una elección especial, para reemplazar a Sessions ante Jones haber sido acusado de abusar sexualmente de menores de edad, aún están abiertas.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- Se espera que Jones disfrute de un fuerte respaldo de votantes negros, especialmente de las mujeres, que lo llevaron a la victoria en 2017. Los votantes negros constituyeron el 29% del electorado en 2017 y respaldaron a Jones con un apoyo del 96%. El 98% de las mujeres negras votaron eligiéndole a él sobre Moore.
- Ese apoyo abrumador, combinado con una participación republicana deprimida por los escándalos sexuales de su oponente, ayudaron a Jones a asegurar una victoria estrecha e impactante para los demócratas, que no habían ganado un escaño en el Senado en Alabama durante 25 años.
- Sin embargo, este año, al coincidir con unas elecciones generales, el demócrata debe hacer frente a un electorado republicano en uno de los estados donde mayor respaldo tiene Dondald Trump.
- De acuerdo con el compendio de encuestas de FiveThirtyEight publicado el 21 de septiembre, Tuberville recibiría un 52% de votos frente al 34% de apoyos del actual senador Jones.
#Fact
En 2017, una página de Facebook llamada “Dry Alabama” que pedía la vuelta de la ley seca al estado sureño publicando imágenes de accidentes de tráfico y familias destrozadas se popularizó en la red social mientras apoyaba públicamente al republicano Roy S. Moore. La página era una estrategia de varios demócratas que idearon que asociar a Moore con la prohibición del alcohol podría paralizar el voto de los republicanos más moderados o decidieran apoyar al candidato demócrata. Es decir, idearon una estrategia de desinformación para que votantes republicanos no salieran a votar en las pasadas elecciones al senado.
No fue la única campaña de desinformación. Según publicó The New York Times, también una horda de seguidores de apariencia rusa comenzaron a seguir a Moore en Twitter para que pareciera que gozaba del apoyo del Kremlin. Aunque Jones venció por poco margen, diferentes analistas políticos han expresado su escepticismo de que alguna de estas tácticas afectara al resultado de las elecciones.
Descárgate Pronóstika
0 Comentarios