¿La última rendición de cuentas por la pandemia de Salvador Illa?

Salvador Illa
Salvador Illa | Foto: Consejo de ministros
Tiempo de lectura: 4 min

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, tiene previsto abandonar este martes 26 de enero el Ministerio para centrarse en la campaña electoral de las elecciones catalanas y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dará a conocer su sustituto, según informó Moncloa. Esto significa que el todavía ministro no llegaría a la cita con la Comisión de Sanidad y Consumo del miércoles con la cartera de Sanidad bajo su brazo.

Publicidad

Lo más importante

Illa anunció su candidatura a la presidencia de la Generalitat a finales del pasado año. Desde entonces, el secretario de Organización del PSC ha estado, aún más, en el punto de mira de la oposición por no abandonar el ministerio.

  • La decisión de abandonar el cargo este martes era conocida desde la semana pasada, pero ha traído las críticas de una gran mayoría de los partidos este lunes en el Congreso, porque un día después se celebra la comisión de Sanidad donde estaba prevista su comparecencia como ministro de Sanidad. 

¿Cuál es el contexto?

El reproche ha llegado desde todos los escaños salvo del PSOE en el Congreso: 

  • «La dimisión se debería producir después de la comisión. No puede ser que el ministro salga por la puerta de atrás sin antes dar explicaciones», ha dicho Jaume Asens, presidente de Unidas Podemos en el Congreso, que ha exigido que posponga su dimisión hasta después de la comparecencia.
  • La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, lo considera una «burla» al Congreso y ha lamentado que Illa no comparezca en esa Cámara desde el pasado 26 de noviembre.
Publicidad
  • El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, considera que es “una tomadura de pelo” que el ministro de Sanidad deje su cargo justo antes de su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la evolución de la pandemia.
  • En rueda de prensa en el Congreso, íñigo Errejón, de Más País, considera «una mala noticia» que finalmente Illa no acuda esta semana al Congreso lo que, a su juicio, «no habla muy bien» de cuál es el orden de prioridades del Gobierno: primero el partido y, luego, el país. 
  • El portavoz de EH Bildu, Oskar Matute, consideró asimismo “triste” no tener «la oportunidad» de escuchar al ministro «en un contexto como el actual”. “En el Estado español parece que la razón de Estado lo puede todo, pero la razón de partido ahora ha podido más que la de Estado”, dijo el dirigente de la izquierda abertzale dejando en evidencia los intereses de Illa como candidato del PSC.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Salvo sorpresas de última hora, mañana martes, será cuando el candidato del PSC apure sus últimos minutos como miembro del Gobierno y participe en su último Consejo de Ministros. Entonces, se conocerá quién le sustituirá al frente de Sanidad y el miércoles tendrá lugar en el Palacio de la Zarzuela la toma de posesión ante el Rey del nuevo titular del departamento.

  • “Dejaré de ser ministro cuando empiece la campaña electoral. Hasta entonces voy a ocuparme de mis tareas como ministro”, aseguró Illa en una entrevista en La Vanguardia a principios de año. Por el momento, la campaña de las elecciones catalanas no comienza hasta el 29 de enero.
Publicidad
  • En declaraciones este lunes, el ministro de Sanidad ha dicho que comparecerá la persona que esté a la cabeza de Sanidad cuando toque comparecer. 

«Entiendo perfectamente tu decisión, el desafío que tienes por delante durante los próximos meses y los próximos años sin duda alguna es apasionante. Es complejo, pero muy necesario«, le ha dicho hoy Pedro Sánchez a Salvador Illa en una visita que han realizado a la Agencia Española del Medicamento, acompañados también por la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, que se perfila como sucesora de Illa al frente de Sanidad.

 #Fact 

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) ganaría las elecciones autonómicas con el 23,9% de los votos y entre 30 y 35 de los 135 escaños del Parlament (ahora tiene 17), según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). 

Descárgate Pronóstika

iOS | Android

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.