Canarias examina su corredor turístico en plena segunda ola en Europa

Playa de Gran Canaria
Playa de Gran Canaria | Foto: EFE
Tiempo de lectura: 4 min

Tras meses insistiendo en la creación de corredores turísticos seguros, el de Canarias se ha convertido en una realidad para tratar de salvar la temporada de otoño e invierno en las islas. La industria considera que es la única opción de salvar los muebles y se encuentra con la ayuda de los turoperadores, que ya operan paquetes de viajes al archipiélago, en cifras presumiblemente mucho menores que en años anteriores.

Publicidad

Se trata de un ensayo, en el que el mes de noviembre será el primero de ellos tras la experiencia del verano y con unos datos de contagio mucho peores en una epidemia que está azotando a toda Europa en plena segunda ola. 

Lo más importante

En la última semana de octubre, la incidencia acumulada (IA) de nuevos casos de coronavirus ha continuado a la baja en Canarias, mientras que en el conjunto de España ha seguido incrementándose: el archipiélago ha rebajado la IA en los últimos 14 días hasta los actuales 72,77 casos (según el boletín más reciente de Sanidad), pero la del conjunto de España continuó su camino ascendente hasta los 525,74 casos por 100.000 habitantes.

  • Mientras, la mayoría de las comunidades autónomas han tomado medidas restrictivas de movilidad que no se han producido en Canarias con vistas a reducir la incidencia del coronavirus.

¿Qué hay que tener en cuenta?

El Gobierno canario ha aprobado un decreto que exige un test negativo de la COVID-19 desde mediados de mes para que los turistas puedan ser admitidos en los establecimientos turísticos de las islas. Porque si el sector turístico se beneficia con la llegada de alemanes y británicos, el sector sanitario advierte que estos países tienen una alta incidencia de coronavirus.

https://twitter.com/canarias_es/status/1321118135743819777?s=20

Sin embargo, aunque los datos son positivos en el archipiélago, no tanto en los mercados que emiten turistas: 

Publicidad
  • Toda Alemania se encuentra en  un nuevo régimen de confinamiento. Sin embargo, la buena noticia para las islas es que Angela Merkel no ha cerrado las fronteras y hasta podría ocurrir que con este bloqueo hubiera un incremento de los viajeros que busquen el sol del Atlántico.
  • En cuanto a Reino Unido, el segundo emisor de turistas, el Gobierno británico ha anunciado que podría prolongar el confinamiento de un mes que entró en vigor este jueves, si los datos sobre la tasa de infección no han mejorado lo suficiente. La asociación empresarial turística de Santa Cruz de Tenerife, Ashotel, ha considerado este lunes que el nuevo confinamiento anunciado por Reino Unido supone un duro golpe para el sector en Canarias, que estaba confiado en la recuperación de la temporada de invierno y “que se verá resentida”.

 #Fact

La actividad turística directa e indirecta en Canarias generó en 2018 un total 16.099 millones de euros, lo que eleva al 35% la contribución del turismo al total de la economía del archipiélago, y generó 343.899 puestos de trabajo, el 40,4% del empleo total regional, según el Estudio Impacto Económico del Turismo Impactur Canarias 2018 elaborado por Exceltur. 

Descárgate Pronóstika
iOS | Android

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.