Parece que la actualidad ha dado cierto respiro. Lejos quedan aquellas semanas de mociones de censura y dimisiones en el Gobierno, ¿no? O quizás es la calma que precede a la tormenta. Por inclemencia del tiempo nos referimos a las elecciones del 4M en la Comunidad de Madrid. Previsiones meteorológicas aparte, en Pronóstika no nos despegamos de la actualidad para que no te pierdas nada y venimos a traerte un repaso de las preguntas de esta semana, ¿preparado?
Claros en el centro y un frente por el este
Madrid se prepara para vivir su martes electoral y mañana, 18 de abril, arranca la campaña electoral, para la cual, por cierto, tenemos una sorpresa preparada.
- En las elecciones autonómicas de 2019, Vox entró por primera vez en la Asamblea de Madrid. Lo hizo con 12 escaños, que le valieron para ser determinante en la formación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que necesitó sus votos afirmativos para llegar al cargo de presidenta de la CAM, ¿obtendrá el mismo número de escaños o más que entonces? (Hasta el 03/05/2021).
- El pasado sábado, la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, y su homólogo castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco; exhibían una buena sintonía propia de dos dirigentes del PP en el Puerto de Navacerrada para exigir al Gobierno una rectificación sobre el cierre de la estación de esquí por motivos medioambientales. Sin embargo, tres días después, ese idilio se vio truncado gracias a la entrevista que el dirigente castellanoleonés tuvo con El Mundo. Te preguntamos… ¿Acompañará Mañueco a Isabel Díaz Ayuso en algún acto de la campaña madrileña? (Hasta el 18/04/2021)
- Han pasado dos meses desde que los catalanes acudieron a las urnas el 14 de febrero de 2021 en busca de su próximo president del Govern. Desde entonces, han tenido lugar dos investiduras fallidas, un acuerdo de la CUP y Esquerra, una renuncia en la Mesa del Parlament y hasta un globo sonda de JxCat advirtiendo de que tal vez se decante por hacer oposición durante esta legislatura, ¿Anunciarán ERC y JxCat un acuerdo para el Govern antes del 9 de mayo? (Hasta el 27/04/2021)
La lluvia amenaza por el sur
El Gobierno de coalición de centroderecha en Andalucía sobrevive al temporal que otros pactos de Ciudadanos y PP no han conseguido superar.
- El terremoto murciano puso en alerta a todos los Gobiernos regionales de coalición entre PP y Ciudadanos. Tuvo réplica en Madrid, que a raíz de la (fallida) moción de censura en la Asamblea de Murcia se enfrenta a unas elecciones el próximo 4 de mayo, y ha dejado a Andalucía en el punto de mira, ¿Habrá adelanto electoral en Andalucía en 2021? (Hasta el 14/06/2021)
- Hace justo un mes, en Pronóstika ya nos asomamos a la situación del Ayuntamiento de Granada. La continuidad del alcalde de la ciudad andaluza, Luis Salvador, una de las fichas de Ciudadanos que se mantienen en un gobierno local o regional tras el terremoto que sacudió al partido en Murcia y Madrid, se ponía en entredicho tanto en la formación como en el consistorio. Nos preguntamos por el pacto 2+2 de alternancia en el consistorio entre naranjas y populares que él desmiente y si se cumplirá. (Hasta el 30/04/2021)
Microclima en Moncloa
El Gobierno insiste en que no prorrogará el estado de alarma mientras intenta continuar con las políticas de recuperación y las de partido.
- Salvo que el Ejecutivo legisle o se prorrogue el estado de alarma, los juristas consultados coinciden en que España vivirá a partir del 9 de mayo el segundo capítulo de la “nueva normalidad” con las incongruencias jurídicas como trama principal si la pandemia vuelve a descontrolarse. Te preguntamos… ¿Se reformará la ley de salud pública antes de que acabe el actual estado de alarma? (Hasta el 21/04/2021)
- Hace cinco años, un juzgado de San Lorenzo del Escorial autorizó la exhumación de los restos de los hermanos Manuel y Antonio Lapeña del Valle de los Caídos, donde fueron inhumados tras ser fusilados en 1936. Ahora, el Gobierno ha iniciado los trámites para cumplir dicho dictamen, que pasan por conseguir una licencia urbanística que permita llevar a cabo los trabajos. Te preguntamos… ¿Logrará la autorización el Ejecutivo antes de junio? (Hasta el 17/05/2021)
- Pedro Sánchez presentó el martes 13 de abril el plan de recuperación que el Gobierno enviará a Bruselas para explicar en qué invertirá los 140.000 millones de euros que recibirá gracias como parte de los fondos europeos de recuperación, ¿anunciará el Gobierno el envío a Bruselas del plan de recuperación antes del 25 de abril? (Hasta el 22/04/2021)
- Dos días después de que el Gobierno decretara el primer estado de alarma, Pedro Sánchez se reunía con los presidentes de las comunidades autónomas. Aquel encuentro telemático en el que todos ellos, salvo Quim Torra, firmaron una declaración conjunta para luchar contra la pandemia marcó el arranque de una cifra récord de reuniones de lo que se bautizó en 2004 como la Conferencia de Presidentes. Desde entonces, se han celebrado 17 reuniones de este tipo, pero hace más de seis meses que no se convoca. Te preguntamos… ¿Anunciará el Gobierno la convocatoria de una Conferencia de Presidentes antes del 9 de mayo? (Hasta el 25/04/2021)
Y en el mundo…
Estados Unidos y Palestina protagonizan nuestro análisis climatológico de la semana
- #EraBiden se cuela en nuestra previsión. El presidente de los Estados Unidos no ha despejado la incógnita sobre quién será su candidato o candidata para dirigir la Oficina de la Administración y el Presupuesto, después de que su primera opción no saliera adelante por la oposición de ciertos senadores, ¿propondrá Joe Biden alguna nominación para la Oficina de Presupuesto antes de junio? (Hasta el 11/05/2021)
- Más de dos millones de personas asentadas en Jerusalén, Cisjordania y la Franja de Gaza, de cerca de un total de 5,5 millones de palestinos en los territorios ocupados en 1967, están llamados a votar en las primeras elecciones generales que ha convocado la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en los últimos quince años. Te preguntamos… ¿Qué partido obtendrá más votos en las legislativas palestinas? (Hasta el 21/05/2021)
- Y no podía faltar #QuéOnda. Chile tiene en la agenda electoral de 2021 una de las citas más importantes de la democracia que estrenó en 1990. Entre los próximos días 15 y 16 de mayo, los chilenos elegirán en las urnas a 155 candidatos que redactarán la nueva Constitución, además de los gobernadores regionales (que por primera vez no elige el Ejecutivo), alcaldes y concejales de 346 comunas — o barrios— del país, ¿Superará el 50,9% la participación electoral? (Hasta el 14/05/2021)
Así que ‘pronostiker’, no te olvides del paraguas o… las gafas de sol, nunca se sabe cómo puede cambiar el tiempo.
Descárgate Pronóstika
0 Comentarios