La reciente salida de España de Juan Carlos de Borbón y los escándalos en los que se ha visto envuelto en la última época a raíz de sus supuestas cuentas en Suiza y sus presuntas operaciones en paraísos fiscales tienen su reflejo no solo en el entorno político, sino también en los reconocimientos concedidos al Rey emérito y lo que suponen ahora estos a los ojos de la sociedad, que ha llevado a cabo en las últimas semanas un revisionismo toponímico.
Desde la restauración de la democracia, Juan Carlos I ha servido para bautizar a organismos e instituciones de toda España. Calles, Avenidas, Universidades… que llevan su nombres y que ahora ciudadanos, fuerzas políticas y ayuntamientos ponen en entredicho. Uno de los últimos ha sido el Ayuntamiento de Cádiz con su alcalde, José María González, Kichi.
Lo más importante
- El pasado 28 de julio, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, el alcalde, Gorka Urtaran, firmó un decreto por el que la capital vasca eliminaba la calle dedicada al ex Jefe de Estado, la avenida Juan Carlos I, que pasó a denominarse avenida ‘8 de marzo’ en honor a las mujeres «como reconocimiento a las que han dedicado su vida a la consecución de una ciudad más libre e igualitaria».
- Pinto, que ya ha despojado del nombre de Juan Carlos I al mayor parque de la ciudad, alegando, como explicaba la portavoz municipal, Lola Rodríguez, que «no es concebible que el espacio más emblemático» de Pinto «tenga un nombre que se pueda considerar como dudoso en el ámbito de lo ético o de lo moral».
- El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha propuesto sustituir el nombre de la Avenida Juan Carlos I por el de Avenida de la Sanidad Pública, en homenaje a los sanitarios que se han enfrentado en primera línea a la pandemia de coronavirus.
¿Cuál es el contexto?
- El Rey emérito Juan Carlos anunció el pasado lunes a través de un comunicado divulgado Zarzuela su decisión de “trasladarse fuera de España”. Este comunicado se produce tras la publicación de informaciones que durante las últimas semanas han vinculado a Don Juan Carlos con el presunto cobro de comisiones vinculadas a la construcción del AVE a La Meca.
- El pasado mes de marzo, al desvelarse un patrimonio oculto en una sociedad off shore por parte de Juan Carlos de Borbón, presuntamente obtenido en comisiones por intermediación en la adjudicación de obras en el extranjero a empresas españolas y de las que su hijo sería también beneficiario, el actual jefe del Estado anunció que renunciaba a dicha herencia y que, además, dejaba sin asignación a su padre.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- Kichi llevará esta propuesta a la comisión del nomenclátor del Consistorio, aunque será el Pleno municipal quien dé la última palabra. «La huida del rey emérito a otro país pone de manifiesto, una vez más, la extrema debilidad de la institución monárquica. Es de justicia este cambio de nombre para honrar a todos los profesionales de la sanidad pública que se han dedicado con esfuerzo, trabajo y tesón a salvar vidas», ha expresado la portavoz del Gobierno local, Ana Fernández.
- La concejala añade que el Equipo de Gobierno cuenta con «el apoyo de muchos gaditanos y gaditanas», recordando que se han recogido más de 4.000 firmas para este fin. «De esta forma, atenderemos esta demanda ciudadana al igual que se ha hecho con otras iniciativas en ocasiones anteriores». «Es de justicia que esa avenida cambie de nombre pasando así a honrar a todos esos profesionales de la sanidad pública que se han dedicado con su esfuerzo, trabajo y tesón a salvar vidas», incide la edil.
#Fact
Según el INE, en España hay al menos 637 calles, plazas, avenidas, parques o entornos similares con el nombre «Rey Juan Carlos, Juan Carlos I, Juan Carlos de Borbón».
Descárgate Pronóstika
iOS | Android
0 Comentarios