Los compromisos y promesas que PSOE acordó junto a Sumar, ERC, Junts, PNV, BNG y Coalición Canaria para la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en noviembre de 2023 cumplen un año. Un periodo en que solo ocho de los 50 que analiza este medio se han materializado en alguna medida concreta y se pueden dar por cumplidos.
- Pactocheck. A raíz de la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, Newtral seleccionó 50 compromisos que el Ejecutivo prometió implantar a lo largo de su mandato a través de los acuerdos de investidura y de gobierno.
Ocho promesas en un año. Del total de medidas monitoreadas, solo ocho promesas se han cumplido durante este primer año, es decir, un 16%.
- Algunas de las promesas que ha cumplido este Gobierno en el último año han sido aprobar la ley de representación paritaria, la ley de amnistía o regular el Estatuto de los bomberos y agentes forestales, entre otras.
Casi la mitad de las promesas están en progreso. El Gobierno ha emprendido acciones sobre un total de 21 promesas, lo que supone que el 42% de estas están en progreso.
- En 19 de las 50 promesas no se ha emprendido todavía ningún tipo de acción por parte del Gobierno, es decir, en el 38% de los casos.
- Derogar la ley mordaza, aprobar el Estatuto del becario o tramitar una ley integral contra la trata de personas son algunas de las medidas que, aunque aún no se han cumplido, sí han llegado al Congreso para su tramitación como normas.
Incumplidas. El Gobierno ha incumplido dos de las 50 promesas que hicieron en 2023, lo que se traduce en un 4% de las promesas analizadas.
- “Crear cinco nuevos juzgados extraordinarios de violencia de género en Galicia” o “Incrementar los descuentos en las autopistas AP-9 y AP-53, en Galicia”, ambas prometidas para 2024, no se han cumplido. En marzo de este año el Gobierno decidió no tramitar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció que se trabajaría directamente en los de 2025.
Nuestro método. No todas las promesas que realizó el Gobierno se pueden medir o verificar de la misma forma, por lo que el equipo de Newtral.es considera que una medida tiene un grado de cumplimiento contrastable cuando se traduce en hechos concretos, como su tramitación como norma o el anuncio de medidas específicas. Se diferencian las promesas en “pendientes”, “en proceso”, “cumplidas” e “incumplidas”, como explica nuestra metodología.
- Pactocheck
0 Comentarios