El vino y las cervezas han sido los protagonista de las redes sociales después de que varios usuarios y medios hayan difundido publicaciones en las que aseguran que supuestamente, el Ministerio de Sanidad planteaba prohibir estas bebidas en los menús diarios de bares y restaurantes. En nuestro servicio de verificación de WhatsApp nos habéis preguntado por la veracidad de estas afirmaciones.
El Ministerio de Sanidad, sin embargo, ha compartido un comunicado en el que desmiente estas afirmaciones. “Desde el Ministerio de Sanidad reiteramos que es una información falsa que se vaya a obligar a bares y restaurantes a no dar vino o cervezas en sus menús”, ha resaltado el departamento liderado por Carolina Darias en el comunicado que ha remitido a Newtral.es.
El contenido viral se ha originado a partir de una supuesta medida incorporada a la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular (ESCAV), que se debatió el miércoles 27 de abril en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que algunos medios han citado. Sanidad, en cuyo comunicado de prensa no hay ninguna alusión ni a los menús diarios, ni al vino ni a las cervezas, ha precisado que el objetivo de este plan es “conseguir mejorar la salud cardiovascular de la población y promover la adopción de hábitos de vida saludable”. Sin embargo, el documento definitivo del plan todavía no se ha publicado hasta la fecha de publicación de este artículo.
La reforma de Sanidad aboga por una alimentación cardiosaludable
El comunicado de prensa publicado el 27 de abril por el Ministerio de Sanidad tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el que se ha aprobado la Estrategia en Salud Cardiovascular no hace ninguna mención a los menús diarios ni al vino o las cervezas.
En el documento, el departamento de Carolina Darias sí aboga por “promover la salud cardiovascular en la ciudadanía, mediante el desarrollo de un abordaje integral que facilite la adopción de estilos de vida y entornos saludables y sostenibles”.
Algunos medios citan un avance del plan de Sanidad, que recomendaría reducir el consumo de alcohol en restaurantes
Los detalles del plan todavía no se han hecho públicos, aunque algunos medios se han hecho eco de las medidas que este podría incluir. Entre ellos, destaca la promoción de acciones como «colaborar con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable sin incluir en ella el consumo de alcohol», según adelantó El Español, que adjunta una captura del documento. El artículo se titula: “Sin cerveza ni vino en los menús de los bares: el plan de Sanidad para cuidar el corazón de los españoles”.
El Gobierno también ha incluído entre los objetivos de esta estrategia «regular la presencia y contenido de alimentos y bebidas en cafeterías y máquinas expendedoras» , según han compartido otros medios como VozPópuli, que sin embargo aclara que el Gobierno no va a prohibir el vino y la cerveza en los menús de bares y restaurantes
En cualquier caso, se trata de una recomendación y, en ningún caso, de una obligación para los bares y restaurantes, destacan ambos medios.
Sanidad niega que vaya a prohibir el alcohol en los menús diarios
Tras la polémica desatada por estas publicaciones, el Ministerio de Sanidad ha hecho público un comunicado en el que asegura que “la estrategia no contempla prohibiciones de ningún tipo”.
“Es falso que se vaya a eliminar de los menús del día bebidas como el vino o la cerveza”, reivindica Sanidad en el comunicado remitido a Newtral.es, haciendo hincapié en que solo se trata de “recomendaciones.”
Antes de la aclaración de Sanidad, varios políticos de distintos partidos se han hecho eco del tema. Por ejemplo, el secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, compartía una foto con el mensaje: “Hora de comer y un buen vino de Madrid, no falla”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señalaba: “Un buen vino como el que los señores del gobierno nos quieren prohibir”.
Eliminación del término “alcohol”
Distintas informaciones apuntan que pese, a no mencionarse el vino o la cerveza, en el documento sí se recogía “el consumo de alcohol” y no fomentar su consumo, mención que habría sido eliminada finalmente. Desde el Ministerio de Sanidad precisan que eso ha sido así y que esta modificación «fue impulsada por varias comunidades para que la redacción quedara más abierta y se incluyeran todos los alimentos no cardiosaludables”.
Además, el ministerio ha señalado que el plan “se ha aprobado por unanimidad del Comité Institucional formado por representantes de todas las CCAA y ciudades autónomas, y también del Comité Científico, del que forman parte diversas sociedades científicas”.

0 Comentarios