Murcia prohíbe el uso de teléfonos móviles en los colegios desde este 8 de enero: estas son las CCAA que ya limitan su uso

Murcia prohíbe el uso de teléfonos móviles en los colegios desde este 8 de enero: estas son las CCAA que ya limitan su uso
Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 5 min

Desde este lunes 8 de enero queda la Región de Murcia prohíbe utilizar los móviles y dispositivos electrónicos en los colegios públicos y concertados, salvo que el profesorado lo demande para realizar alguna actividad educativa.

Publicidad

Desde la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia han tomado esta decisión porque se ha demostrado que el uso de los móviles “influye directamente en el rendimiento académico y en la dinámica de interacción entre el alumnado”.

¿A qué colegios y cursos afecta esta prohibición del uso del móvil?

La prohibición del uso del móvil afecta a todas las etapas educativas, incluido Bachillerato y Formación Profesional de los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia.

“Esto es a los colegios, institutos y centros de formación profesional públicos y concertados, no así a los privados”, apuntan desde la consejería de Educación murciana. Tampoco afecta a escuelas de idiomas, escuelas de enseñanza de adultos ni a los conservatorios.

No se permite el uso del móvil salvo excepciones muy concretas

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia detalla que no se permite el uso del móvil y dispositivos electrónicos, entendiendo como uso el hecho de tenerlo encendidos: 

  • durante el horario lectivo
  • durante el recreo
  • y tampoco en los periodos dedicados a actividades complementarias o extraescolares.
Publicidad

No obstante, en las normas de convivencia los centros educativos podrán limitar el uso de móviles en otros periodos, actividades y espacios de su competencia. 

Excepciones. Salvo que esté previsto el uso de los mismos en el proyecto educativo o se realice con fines didácticos. También se permitirá el uso de estos dispositivos a alumnos que lo requieran por razones de necesidad y salud.

¿Qué sanciones enfrenta quien se salte la prohibición del móvil en el colegio en Murcia?

Ya era una falta tipificada. La utilización del móvil en las aulas ya era una falta tipificada como leve, grave o muy grave dependiendo de la situación, y recogida en el Decreto 16/2016, de 9 de marzo, que establece las normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia.

En esta norma se establecen las sanciones leves, graves o muy graves en función del uso indebido que se haga del móvil, y van desde una amonestación hasta la posible expulsión del centro.

¿Entonces qué cambia ahora? Desde la Consejería de Educación murciana indican a Newtral.es que, basándose en el decreto de 2016, muchos centros ya habían prohibido el uso del teléfono móvil en la región. “La diferencia es que antes era el centro el que decidía según su criterio si se podía usar el móvil en el recreo, actividades extraescolares, etc. y ahora está prohibido directamente”, indica la consejería, que cita la instrucción emitida recientemente por la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación.

Publicidad

[Más que un móvil: consejos para proteger a los menores de los riesgos que tiene internet]

¿Qué otras comunidades además de Murcia prohíben el uso de móviles en los colegios?

Además de la Región de Murcia, han prohibido el uso de móviles en los centros educativos:

Otras comunidades autónomas han mostrado su intención de tomar medidas en este sentido también. Es el caso de Cataluña, donde a pesar de que la consejera de Educación, Anna Simó, anunció en el mes de diciembre que a partir del curso 2024/2025 esperaba implantar una “restricción absoluta” al uso de teléfonos móviles en los colegios de la región, desde dicho departamento explican a Newtral.es que lo último que se ha hecho en este sentido es la entrega por parte del Consejo Escolar de Cataluña del informe sobre el uso de los móviles a la consejería.

Más allá de la declaración de Simó, aún no se ha modificado la norma al respecto. “La regulación que se elabore en adelante debe prohibir el uso de los móviles en las escuelas de primaria y será entonces cuando se especifiquen los cursos a los que afectará y el resto de detalles”, indica la consejería.

Publicidad

Otra comunidad que también ha recomendado no usar teléfonos móviles en sus centros educativos es Cantabria.

Fuentes