El Gobierno calcula que la programación informática en los colegios llegará a 4 millones de alumnos

Newtral I Alumnos en una clase de programación informática
Tiempo de lectura: 2 min

Los cursos de Infantil de segundo ciclo y Educación Primaria abren sus puertas al lenguaje digital en este curso 2022-23. El Gobierno calcula que cerca de cuatro millones de alumnos se verán beneficiados del Plan Código Escuela 4.0, un proyecto que busca que los más jóvenes den sus primeros pasos en la programación informática en los colegios.

Publicidad

Programación informática en los colegios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó en el Debate del Estado de la Nación sobre la implantación de estas medidas educativas para el curso actual: 

«Vamos a dar un impulso nuevo, muy ilusionante en el sistema educativo de nuestro país, en las escuelas, con la incorporación del aprendizaje de un nuevo idioma, el idioma del presente y el futuro, que es la programación y la robótica”, declaraba. 

Esta medida sobre programación informática en los colegios, se incluye dentro del Plan Código Escuela 4.0, que implica una inyección de 400 millones de euros para becas en 2022. El objetivo del plan es la formación de los estudiantes sobre conceptos básicos de programación informática y lenguaje computacional. Asimismo, este objetivo forma parte también del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y prevé la formación de 567.000 profesores de aquí a 2024, para lo cual se van a invertir 284,7 millones de euros.

Alta empleabilidad

Según los datos aportados por la Asociación Española para la Digitalización en su Radiografía de las vacantes en el sector tecnológico, el número de vacantes estimadas en España sobre desarrollo de software son 40.000, mientras que el total en materia tecnológica asciende a 120.000.

El informe muestra, por tanto, que existe un déficit de profesionales en las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en España.

Publicidad

Vacantes por comunidades

Madrid es la punta de lanza en cuanto a vacantes en temas de comunicación digital se refiere. Únicamente en la capital se encuentran 40.000 plazas disponibles, seguida de Cataluña, con 20.000 plazas, y País Vasco, con 11.000.

Sin embargo, donde menos puestos libres se encuentran son en Castilla - La Mancha, con 1.000 puestos, Castilla y León, con 800 y a la cola de la lista, Navarra, con 800 vacantes. 

Labores de un programador

La programación está detrás de innumerables dispositivos y aplicaciones que utilizamos a diario. Desde ordenadores, tablets, teléfonos hasta ascensores. Su trabajo consiste en dar instrucciones a las máquinas en un lenguaje (el código) que éstas interpretan para desarrollar las funcionalidades para las que fueron creadas, según informa la Agencia EFE.

En cuanto a la formación que un programador necesita para ejercer, las competencias se pueden adquirir vía universitaria o Formación Profesional. En España, se puede cursar desde ingeniería informática o ingeniería de software si se opta por un grado, hasta un Ciclo Formativo de Desarrollo Multiplataforma o Desarrollo Web, siendo estas las mejores opciones.

Publicidad
Fuentes