Así es el proceso para elegir la Presidencia de la Federación de Fútbol y las fechas clave de las elecciones

Asamblea General de la RFEF antes de convocar elecciones a la Presidencia en 2024. BALLESTEROS EFE
Asamblea General de la RFEF antes de convocar elecciones a la Presidencia en 2024. BALLESTEROS EFE
Tiempo de lectura: 5 min

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha presentado su proyecto de Reglamento Electoral por el que regirá las elecciones a Asamblea General y Presidencia. Ese proceso se basa en la orden publicada en el BOE que regula los procesos electorales en las federaciones deportivas españolas realizada por el Consejo Superior de Deportes (CSD). El organismo, actualmente dirigido por la Junta Gestora de Pedro Rocha, ha realizado dos borradores para cumplir con la normativa y elegir sus órganos de gobierno de 2024 a 2028. Estas son las fechas y claves del proceso para elegir la Presidencia.

Publicidad

Los borradores del Proyecto de Reglamento Electoral y del Calendario han sido publicados con el fin de darlo a conocer a la sociedad, según emiten en su comunicado. Desde esta fecha, cualquier asambleísta dispone de diez días naturales para hacer alegaciones. Una vez aprobado por la Comisión Delegada, se remitirá al CSD para iniciar su proceso. El organismo instó al CSD a reducir los plazos de aprobación para concluir las elecciones a la Presidencia de la RFEF en fecha anterior a la Eurocopa masculina que se inicia el 14 de junio. 

Calendario de las elecciones a la Presidencia de la Federación 

La Federación de Fútbol ha hecho público un borrador de su calendario de convocatoria de elecciones. El proceso plantea las siguientes fechas para elegir Presidencia de la RFEF: 

  • 15/03 | Convocatoria de elecciones. Publicación del censo provisional y la distribución de asambleístas. 
  • 18/03 – 05/04 | Plazo para presentar candidaturas a la Asamblea General. Una vez terminado este plazo, proclamación provisional de candidaturas y designación de las Mesas Electorales. 
  • 16/04 | Proclamación de candidaturas por parte de la Comisión Electoral.
  • 26/04 | Elección de miembros de la Asamblea General. Proclamación provisional de resultados.
  • 06/05 | Convocatoria para la elección de Presidencia y Comisión Delegada. Primera reunión de la Asamblea e inicio del plazo para presentación de candidaturas a Presidencia.
  • 07/05 | Fin del plazo de presentación de candidatos a Presidencia. 
  • 24/05 | Asamblea General para Elecciones a la Presidencia y a la Comisión Delegada de la RFEF. 

El borrador propone la celebración de elecciones como establece la ley, durante el año en el que se producen los Juegos Olímpicos de Verano, y cuyo mandato coincidirá con el periodo olímpico en curso. 

Propuesta del proceso de elecciones de la RFEF

Estas son las preguntas y respuestas del procedimiento y fechas de las elecciones de la Federación Española de Fútbol: 

Publicidad
  • ¿Quién convoca las elecciones y quiénes pueden presentar su candidatura a la Asamblea General? 

En el momento de la convocatoria se constituirá una Comisión Gestora compuesta por la Presidencia de la RFEF y doce miembros. El censo electoral estará compuesto por clubes, futbolistas, árbitros y entrenadores. Quienes presenten su candidatura no podrán ser miembros de la Comisión Gestora. 

  • ¿Quién compone la Comisión Electoral y qué funciones tiene? 

La Comisión Electoral la forman:

  • Tres miembros titulares y tres suplentes en un reparto igualitario.
  • En ningún caso podrán ser miembros de la Comisión Electoral los integrantes de la Comisión Gestora o quienes formen parte de la Junta Directiva o la Comisión Delegada. Los designados elegirán al Presidente y al Secretario de la Comisión Electoral. 
Publicidad

A esta Comisión Electoral le corresponden, entre otras funciones, la admisión y proclamación de candidaturas y de los resultados electorales. 

  • ¿Quién compone la Asamblea General?

La Asamblea General de la Federación de Fútbol la componen 143 miembros distribuidos de la siguiente forma: 

  • Uno de ellos será quien ostente la Presidencia.
  • 123 serán electos de distintos estamentos. 
  • 19 corresponderá a las federaciones autonómicas. 

La representación de la Asamblea General se determina de la siguiente manera:

Publicidad
  • Clubs: 45%
  • Futbolistas: 30%
  • Árbitros: 10%
  • Entrenadores: 15%
Asamblea General de la Federación Española de Fútbol en una imagen de archivo. FOTO RFEF
Asamblea General de la Federación Española de Fútbol en una imagen de archivo. FOTO RFEF

Fecha clave para la Presidencia de la RFEF

  • ¿Quiénes son electores y elegibles en las elecciones de la Federación? 

Durante las elecciones de la Federación de Fútbol, los electores deben ser mayores de dieciséis años y los elegibles deben tener la mayoría de edad. Estos pueden ser:

  • Futbolistas que en el momento de la convocatoria tengan licencia en vigor. 
  • Clubs inscritos en la RFEF en la fecha de la convocatoria.
  • Árbitros y entrenadores. 
  • ¿En qué fechas se proclaman las candidaturas a la Asamblea General de la RFEF? 

Finalizado el plazo de presentación de las candidaturas, la Comisión Electoral proclamará los candidatos en un plazo inferior a 48 horas. 

  • ¿Cómo y en qué fecha se elegirá la Presidencia de la RFEF?

La Presidencia será elegida en la primera reunión de la nueva Asamblea General. Esta fecha está prevista por la RFEF para el 24 de mayo si salen adelante los plazos marcados en su borrador. Su número no puede ser inferior a la mitad más uno del total que conforman. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.