Datos y contexto: la corrupción y la condonación de la deuda marcan la primera sesión de control del curso

primera sesión control datos
Foto: Fernando Villar (EFE)
Tiempo de lectura: 6 min

Los asuntos que marcaron el debate político antes del verano han vuelto a estar presentes en la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso del nuevo curso político que se ha celebrado este 10 de septiembre

Publicidad
  • La vivienda, la condonación de la deuda a las autonomías o los presuntos casos de corrupción que salpican al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han sido algunos de los principales asuntos abordados en el pleno de este miércoles. 

Repasamos con datos y contexto las afirmaciones de los diputados en la primera sesión de control del nuevo curso político.

Feijóo y las imputaciones de Begoña Gómez en la primera sesión de control del curso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, inauguró la primera sesión de control mencionando los distintos casos judiciales que afectan al entorno del Gobierno, como la trama que involucra al exministro José Luis Ábalos, la fianza impuesta al fiscal general del Estado así como la apertura de juicio oral o las imputaciones de Begoña Gómez, la mujer de Sánchez. 

  • “¿Es ejemplar haber convertido la Moncloa en un centro de negocios con la mujer del presidente pluri imputada y declarando hoy de nuevo en un juzgado por un presunto quinto delito?”, dijo el popular. 

Contexto. El pasado mes de agosto, el juez Juan Carlos Peinado citó a declarar a Begoña Gómez y su asesora en Moncloa por un presunto delito de malversación de caudales públicos. 

Publicidad
  • Este 10 de septiembre, ambas han acudido a los juzgados a declarar y, como informa la agencia EFE, es la cuarta vez que la mujer de Sánchez ha tenido que ir a prestar declaración. 

El presunto delito de malversación se suma a otros cuatro por los que está siendo investigada: tráfico de influencias, corrupción entre particulares, apropiación indebida e intrusismo profesional, como recopila laSexta

La condonación de la deuda a las comunidades autónomas 

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, debatieron en la primera sesión de control sobre los datos y las posibles consecuencias de la condonación de la deuda a las autonomías. 

El popular reprochó a la ministra que diga que habrá más recursos para las autonomías cuando “la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) dice que en ningún caso, los posibles ahorros que se generen, se podrán utilizar por las comunidades”. 

Qué dice la AIReF. En febrero, el organismo presentó su posición sobre la condonación. En la nota informativa publicada, señalaban que la condonación implica “una reducción del déficit” de las autonomías, pero reconocían que “este ahorro no modifica el cálculo de la regla de gasto y, por lo tanto, no genera un mayor margen de gasto en otras políticas públicas”.

Publicidad

La ampliación del permiso por nacimiento 

En la primera sesión de control del curso político, Sánchez alertó de las proyecciones demográficas negativas de España. Para hacerlas frente, defendió las políticas de natalidad y reprochó a Vox no apoyarlas.

  • “Ayer convalidamos el real decreto-ley sobre permisos y ustedes se abstuvieron”, criticó Sánchez en su réplica a Santiago Abascal. 

El Congreso aprobó ayer la convalidación del real decreto-ley que amplía hasta 19 semanas el permiso de nacimiento y cuidado de menores con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto Vox, que se abstuvo

[Cómo pedir y desde cuando el permiso por nacimiento de 19 semanas]

Los datos de llegadas irregulares durante la primera sesión de control

También en su réplica a Vox –cuyo líder enumeró previamente varias noticias relacionadas con presuntos delitos cometidos por personas extranjeras–, Sánchez afirmó que este año su Ejecutivo ha reducido las llegadas irregulares “en un 30% en términos globales” y en “un 50%” en Canarias. 

Publicidad

Los datos. Según el último informe quincenal actualizado que elabora el Ministerio del Interior, entre enero y agosto entraron en España de forma irregular 23.931 personas, lo que supone un descenso del 32,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de Canarias, las llegadas contabilizadas han sido de 12.126, un 52,6% menos que en los mismos meses de 2024. 

  • Si se compara el mismo periodo de 2018, cuando Sánchez llegó a Moncloa, el total de llegadas a España ha caído un 16,4%.
  • En ese periodo (de enero a agosto de 2018) se contabilizaron 496 llegadas a Canarias. Si se comparan con las 12.126 de 2025 supone un incremento del 2.344,7% con respecto a hace 7 años. 

El incremento del precio de la vivienda

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, criticó en la primera sesión de control que el presidente dijera que “esta es la legislatura de la vivienda”. “Pues no se nota: en Madrid y Barcelona ha subido la vivienda un 88 y un 80%”, denunció.

  • El diputado catalán no especificó qué periodos comparaba ni qué fuente utilizaba, por lo que no hemos podido verificar su afirmación y su equipo de prensa no ha respondido a la consulta de Newtral.es por el momento.

En Madrid, el precio medio de venta en 2024 fue 4.882 euros el metro cuadrado (€/m²) según el portal inmobiliario Fotocasa

  • Si se compara con 2018 (5.178 €/m²), cuando Sánchez asumió la presidencia, ha bajado un 5,7%´según esta fuente. 
  • Si se compara con el dato más bajo, el de 2014 (2.370 €/m²), el precio de las viviendas madrileñas se habría duplicado, aumentando un 106%. 

Según los datos de Idealista, entre agosto de 2025 (5.723 €/m²) y junio de 2018 (3.469 €/m²), el precio ha crecido en Madrid un 65%. 

En Barcelona, según Fotocasa el precio medio de la vivienda en 2024 fue de 4.276 €/m²:

  • Desde 2018 (5.316 €/m²) ha bajado un 19,7%, según este portal. 
  • El dato más bajo es el de 2015 (3.451 €/m²), es decir, ha crecido un 24%.

Según Idealista, el precio ha crecido en Barcelona entre agosto de 2025 (4.991 €/m²) y junio de 2018 (4.250 €/m²) un 17,4%.

Fuentes
  • Sesión Plenaria en el Congreso de los Diputados (10/09/2025)
  • Agencia EFE
  • laSexta
  • Nota informativa de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)
  • Informes inmigración irregular del Ministerio del Interior
  • Sitio web del Congreso de los Diputados
  • Datos de Idealista y Fotocasa

0 Comentarios

¿Quieres comentar?