Los presupuestos de Navarra en sanidad con UPN se redujeron una tercera parte de lo que dice EH Bildu

presupuestos sanidad navarra
Foto: EH Bildu
“[Los partidos de la derecha] son los que recortaron el presupuesto en sanidad un 18%”
Tiempo de lectura: 2 min

La sanidad tomó protagonismo en el primer debate electoral entre los candidatos autonómicos a la Presidencia de Navarra, celebrado en la Cadena SER el 12 de mayo. Todos los aspirantes a presidir la región ofrecieron datos al respecto, también Laura Aznal, de EH Bildu, y Begoña Alfaro, de Contigo Navarra, quienes hablaron de los presupuestos sanitarios.

“Señores de la derecha, ustedes han gobernado muchos años y son los que recortaron el presupuesto en sanidad, un 18%”, dijo Aznal durante el debate (min. 39:44). “Nuevamente un mensaje a la derecha: en su última legislatura dejaron un presupuesto de salud de 1.000 millones en 700”, añadía Alfaro poco después (min. 41:14).

Unión del Pueblo Navarro (UPN) llegó a recortar un 13,2% el presupuesto sanitario entre 2010 y 2013, pero cuando dejó el gobierno, en 2015, el saldo era de un 5% menos, por debajo de lo que afirma Aznal, según los datos que recoge el Ministerio de Sanidad sobre presupuestos iniciales. En ese periodo el presupuesto cayó hasta los 850 millones de euros, por encima de los 700 que menciona Alfaro.

Desde Newtral.es hemos preguntado a EH Bildu y a Contigo Navarra sobre las declaraciones de Aznal y Alfaro, pero en el momento de la publicación del artículo no hemos obtenido respuesta.

El presupuesto sanitario de Navarra se redujo un 5% durante los gobiernos de UPN

El Ministerio de Sanidad recoge el presupuesto inicial de sanidad de las comunidades autónomas desde 2007 hasta 2023. En ese periodo, Navarra llegó a destinar 986 millones de euros a esta partida en 2010, durante el gobierno de Miguel Sanz (UPN). Los tres siguientes años, coincidiendo con la crisis económica, el presupuesto se redujo un 13,2%, hasta llegar a los 856 millones, la cifra más baja de los últimos 15 años, y la segunda más baja desde que el Ministerio de Sanidad recopila estos datos.

Sin embargo, los dos últimos años de gobierno de UPN, ya con Yolanda Barcina a la cabeza, el presupuesto sanitario volvió a aumentar hasta los 933 millones de euros. Es decir, un 5,4% menos de lo que había llegado a estar en 2010.

La página dedicada a los presupuestos de sanidad del Gobierno abierto de Navarra recoge datos desde 2011 y muestra una tendencia similar. 

Por tanto, aunque el presupuesto sanitario de Navarra sufrió un recorte durante la gestión de UPN, no fue de un 18% como dice Aznal, sino de un 13,2%, y luego se recuperó ligeramente hasta cerrar su mandato con un 5,4% menos si se compara con el pico de 2010. Tampoco se redujo hasta los 700 millones de euros como menciona Alfaro.

En cualquier caso, los recortes no sucedieron solo en Navarra. A nivel nacional, el recorte en los presupuestos sanitarios en esos años fue del 11%, y hubo comunidades que llegaron a recortar más de un 23% de sus presupuestos, como la Región de Murcia o Extremadura, y de otros signos políticos, como Andalucía, con un recorte del 17%. 

El gasto ejecutado se contrajo en un 11% entre 2009 y 2013

Aunque Aznal se refiere al presupuesto, la cifra que apunta a la inversión real en sanidad es la del gasto ejecutado. La caída del gasto real fue más atenuada, ya que se redujo un 11,3% entre 2009 y 2013, y al final del mandato de UPN, en 2015, se quedó en un 4,5% menos que antes de la crisis financiera, como se puede ver en las cuentas satélite del Ministerio de Sanidad. 

Resumen

Las candidatas a presidir Navarra Laura Aznal, de EH Bildu, y Begoña Alfaro, de Contigo Navarra, afirmaron que la derecha recortó “el presupuesto en sanidad un 18%” y que “en la última legislatura dejaron un presupuesto de salud de 1.000 millones en 700”, respectivamente. 

Aunque hubo un recorte de la partida destinada a sanidad, fue menor de lo que aseguran ambas, y al final del mandato de UPN, en 2015, la reducción de los presupuestos comparado con su pico más alto fue de un 5,4%.Por lo tanto, consideramos que las declaraciones de Aznal son engañosas, ya que mezclan datos ciertos, que hubo un recorte, con otros que no lo son sobre la magnitud de ese recorte.

Fuentes
  • Presupuestos iniciales de las comunidades autónomas, Ministerio de Sanidad
  • Cuentas satélites de gasto ejecutado, Ministerio de Sanidad
  • Presupuestos de sanidad, Gobierno abierto de Navarra
¿Has visto/oído una frase de Laura Aznal que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.