Las veces que no se han presentado los presupuestos Generales del Estado a tiempo desde 1980

Tiempo de lectura: 2 min

Publicidad

Este 1 de octubre vence el plazo que marca la Constitución para que el Gobierno presente en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene en tiempo y forma. 

  • La carta magna fija en el artículo 134.3 que el Ejecutivo debe presentar las cuentas para el próximo año “al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior”. Es decir, antes del 1 de octubre de cada año.

Desde que Pedro Sánchez es presidente, y aunque en algunas ocasiones se ha acercado a la fecha límite que marca la Constitución, no se ha presentado ningún presupuesto “en tiempo y forma”. 

  • De hecho, desde 2016 no se ha presentado ningún presupuesto a tiempo. 
  • Ni en 2020, ni en 2024, ni en 2025 se presentaron presupuestos en el Congreso. Las últimas cuentas aprobadas fueron las de 2023, que se presentaron el 6 de octubre de 2022. 

Casos concretos. En algunas ocasiones, el Gobierno ha presentado cuentas pero han sido rechazadas posteriormente en el Pleno:

Publicidad
  • Para los presupuestos de 1996, el Gobierno de Felipe González presentó los presupuestos en la Cámara Baja a tiempo, el 28 de septiembre de 1995. Sin embargo, no fueron aprobados. 
  • En 2019, el Ejecutivo de Pedro Sánchez presentó las cuentas fuera de plazo –en enero de 2019–. Fueron rechazadas en el Congreso. 

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
  • Sitio web del Congreso de los Diputados
  • Boletín Oficial del Estado

0 Comentarios

¿Quieres comentar?