A menos de un mes de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, la presidenta de Baleares, Francina Armengol, destacó que, ante un escenario en el que gobernar en mayoría es cada vez más difícil, la izquierda tiene mayor habilidad a la hora de “gobernar en pacto”. “Llevo gobernando ocho años y cada año aprobando el presupuesto en tiempo y forma. Yo veo que la Comunidad de Madrid ha sido incapaz de aprobar un solo presupuesto, y esa es la realidad”, comparó Armengol en una entrevista a elDiario.es.
De esta forma, la socialista defendía la gestión de su ejecutivo para gobernar a través de acuerdos. Sin embargo, en los últimos “ocho años” a los que se refiere la presidenta balear, con distintos presidentes y sin mayoría absoluta, en la Comunidad de Madrid se han aprobado cinco presupuestos, uno de ellos durante el actual ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso.
Desde el gabinete de prensa de la presidenta balear explican a Newtral.es que “quizá fue un error en su explicación o en la transcripción” (en el vídeo adjunto a la entrevista, las palabras de Armengol son iguales). “En Baleares el Govern Armengol ha aprobado ocho presupuestos consecutivos en tiempo y forma” explican, para añadir que “el Gobierno Ayuso ha aprobado tan sólo uno en cuatro años, y ahora tiene prorrogados los de 2022”, matices que Armengol omite en su declaración.
Sin mayorías absolutas, el PP ha aprobado cinco presupuestos en los últimos “ocho años”, uno de ellos con Ayuso
Desde el gabinete de prensa de Armengol hacen referencia a los presupuestos de la Comunidad de Madrid aprobados desde 2019. Sin embargo, la socialista no hace esta aclaración, sino que menciona los “ocho años” en los que ella ha sido presidenta. Además, Armengol habla de llegar a acuerdos y pactos, pero omite que el PP madrileño lleva desde 2015 sin mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid.
Si se tiene en cuenta ese mismo periodo, la Comunidad de Madrid ha sumado hasta cinco cuentas: una de ellas con el ejecutivo de Ayuso y, el resto, durante el mandato de Cristina Cifuentes y Ángel Garrido (ambos del PP en ese momento). Así lo reflejan también las publicaciones oficiales de los presupuestos, que son nuevos y no prórrogas: 2016, 2017, 2018 y 2019. Todos ellos contaron con los votos a favor de Ciudadanos, desde el de 2016 hasta el de 2019.
En el caso de que la socialista se refiera solo al periodo de Ayuso como presidenta (desde 2019) como aseguran desde el equipo de prensa de Armengol, han salido adelante unos presupuestos, no ninguno.
Las cuentas de 2019 se prorrogaron en 2020, como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero también de cara al 2021, ya que la Comunidad de Madrid aprobó una “prórroga automática (…) hasta la entrada en vigor de los Presupuestos Generales para 2021”. Sin embargo, estos últimos no se llegaron a cerrar. Por tanto, las primeras –y de momento, únicas– cuentas que ha aprobado el ejecutivo de Ayuso son las correspondientes al año 2022.
Estas salieron adelante con el apoyo de Vox, como recogieron varios medios de comunicación como El Mundo. Sin embargo, la popular perdió este apoyo de cara al 2023: “Vox votará no a los presupuestos”, compartió la formación de Abascal en un tuit. La falta de votos a favor hizo que la Comunidad de Madrid se viera obligada a prorrogar las cifras del año anterior, como también informó Expansión.
Armengol en Baleares: ocho años, ocho presupuestos
Francina Armengol llegó a la presidencia de Baleares en 2015 y, desde entonces, la comunidad ha contado con un presupuesto para cada año. Así lo recoge la web del Gobierno balear: los primeros que aprobó el ejecutivo de la socialista fueron los de 2016, los últimos, los de 2023.
Como recogen varias notas de prensa del Parlament, las ocho cuentas aprobadas desde que Armengol es presidenta son nuevas, aprobadas en el pleno por varios partidos, y no prórrogas: 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
En las distintas votaciones, los presupuestos del Gobierno de Armengol han contado con apoyo de distintos partidos como los de 2018 que, como recogió Onda Cero, contó con los votos a favor de hasta cinco formaciones (PSIB, MÉS per Mallorca, MÉS per Menorca, Podemos y Gent per Formentera).
Resumen
La presidenta de Baleares, Francina Armengol, comparó los presupuestos aprobados en la Comunidad de Madrid con los de sus mandatos gracias a acuerdos y pactos. “Llevo gobernando ocho años y cada año aprobando el presupuesto en tiempo y forma. Yo veo que la Comunidad de Madrid ha sido incapaz de aprobar un solo presupuesto”, afirmó la socialista.
Sin embargo, en el periodo de “ocho años” que menciona Armengol, en la región madrileña se han aprobado cinco presupuestos (uno de ellos bajo el Gobierno de Ayuso). Por tanto, consideramos que la afirmación de Armengol es engañosa, ya que mezcla datos correctos (desde que es presidenta Baleares ha aprobado un presupuesto cada año), con otros que no lo son (pese a lo que afirma Armengol, el ejecutivo madrileño ha aprobado varios presupuestos, uno de Ayuso).