En su comparecencia en el Congreso de los Diputados del 12 de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó la gestión de los servicios públicos por parte de los ejecutivos autonómicos liderados por el PP. Sobre la Región de Murcia, afirmó que “el Gobierno del PP ha recortado más de 700 millones de euros en sanidad” (min. 1:02:38).
Pero es engañoso. Si bien es cierto que varias asociaciones han denunciado recortes en los últimos años, al revisar año a año los presupuestos de la región, se puede comprobar que la partida destinada a sanidad ha ido en aumento.
Los presupuestos de la Región. Las últimas cuentas aprobadas en la comunidad murciana son las de 2025 –las de 2026 aún no se han presentado–. En estas, la partida destinada a sanidad alcanza los 2.480 millones de euros, un incremento del 4,1% respecto al año anterior (97 millones de euros más).
Pero no es el único año en el que aumentó. Desde 2017, año en que el actual presidente, Fernando López Miras, asumió la presidencia de la Región de Murcia, todos los años se ha ido aumentando el presupuesto para sanidad pese a lo que dice Sánchez.
- En las cuentas de 2017 –aprobadas por el predecesor de López Miras, Pedro Antonio Sánchez (PP)– el presupuesto para sanidad fue de 1.713,5 millones de euros.
- Es decir, esta partida ha aumentado en 766,9 millones desde entonces.
Otras fuentes. El Ministerio de Sanidad publica la Estadística de Gasto Sanitario Público, donde recoge lo que ha gastado cada comunidad en sanidad. Las últimas cifras publicadas corresponden a 2023 (datos provisionales), cuando la “aportación al gasto público en sanidad total” de la Región de Murcia fue de 3.324,9 millones de euros (página 118).
- Esta cifra engloba “servicios hospitalarios y especializados”, “remuneración del personal” y gasto de “farmacia”, entre otros elementos.
Si se compara la aportación desde que López Miras es presidente de la Región (2017) hasta 2023 (últimos año con datos), el incremento es del 46,8%.
- No obstante, es cierto que entre 2017 y 2020 el gasto se redujo año a año, pero en ningún caso en 700 millones de euros como dice Sánchez.
Críticas a la gestión murciana. Desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) denuncian el déficit sanitario de la región, es decir, que se presupueste menos de lo que después se gasta.
- “Esta situación (…) ha llevado al Servicio Murciano de Salud (SMS) a una situación financiera crítica (…) con nefastas consecuencias contables (…), con recortes en los últimos meses del año 2024 de la actividad asistencial (suspensión de consultas y de intervenciones quirúrgicas)”, denunciaba la federación en un comunicado.
Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de Pedro Sánchez por su afirmación sobre los presupuestos en sanidad de la Región de Murcia. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. Tampoco hemos encontrado ninguna información que coincida con el recorte de 700 millones de euros que cita el presidente del Gobierno.