Microcréditos, donaciones y ‘crowdfunding’: el presupuesto de los partidos para la campaña en Castilla y León

campaña elecciones
Inicio de la campaña del PP en Castilla y León | Efe
Tiempo de lectura: 2 min

Este viernes 28 de enero ha dado comienzo la campaña electoral en Castilla y León, y la mayoría de partidos ya han hecho cuentas para calcular de qué presupuesto van a disponer para esta etapa previa a los comicios. Formaciones como el Partido Popular destinarán 1,2 millones de euros, mientras que otras como Por Zamora o Escaños en Blanco, aún sin presencia en las Cortes, afirman que tratarán de acercarse lo máximo posible al “coste 0”.

Publicidad

Las elecciones de Castilla y León, que se celebrarán el próximo 13 de febrero, serán las quintas autonómicas que tienen lugar en España desde que comenzó la pandemia tras las vascas, gallegas, catalanas y madrileñas. Según recoge el Boletín Oficial de Castilla y León, un total de 28 partidos han presentado su candidatura.

Desde Newtral.es hemos preguntado a todas las formaciones políticas –excepto al Partido Integración Comunitaria, del que no hemos localizado vía de contacto– por su presupuesto para esta campaña electoral. A la fecha de publicación de este artículo, 10 nos han facilitado esta información. Por el momento, partidos con representación parlamentaria como PSOE o Ciudadanos, no han proporcionado estos datos. 

El presupuesto para la campaña de los partidos con representación en las Cortes de Castilla y León

Según explican a Newtral.es, el presupuesto de campaña del Partido Popular de Castilla y León se ha realizado de acuerdo con los límites que marca la ley para el envío de mailing y gastos electorales ordinarios. Así, el importe establecido para cada uno de estos conceptos es de 367.000 euros y 909.012,82 euros respectivamente, que hacen un total de 1.276.012,82 euros. 

Este presupuesto contiene tanto los gastos autonómicos como los de cada una de las provincias. “Nuestra intención es no llegar a esos límites para el desarrollo de la campaña completa”, apuntan desde el partido.

Publicidad

Por su parte, Podemos está financiando la campaña con microcréditos. Este método es utilizado habitualmente por el partido, como ya hizo en las elecciones a la Comunidad de Madrid del pasado 4 de mayo. A 28 de enero, desde la formación morada ya han recaudado 444.250 euros mediante este sistema, que consiste en una serie de préstamos concedidos por particulares que son devueltos una vez que el partido recibe las subvenciones estatales en función de los resultados obtenidos en los comicios.

El Partido Popular y Podemos son los dos únicos partidos de los siete con representación parlamentaria en las Cortes de Castilla y León que han respondido a las solicitudes de información de Newtral.es. Los otros cinco –PSOE, Ciudadanos, Vox, Por Ávila y Unión del Pueblo Leonés–, no nos han proporcionado los datos a la fecha de publicación de este artículo. 

Publicidad

España Vaciada apuesta por los microcréditos y donaciones

Desde la formación política España Vaciada señalan que, al no tener derecho al adelanto de las subvenciones electorales que se dan en función de los resultados obtenidos, han habilitado un sistema de microcréditos y donaciones para poder financiar la campaña electoral. La diferencia entre estos dos métodos es que en el primero existe un compromiso de devolución. En el segundo, por el contrario, no se reembolsa el importe cedido. 

¿Qué ocurre si la subvención electoral fuese de menor importe que el obtenido mediante los microcréditos? Tal y como señalan en su portal, si se diera este caso, los microcréditos no cubiertos serán devueltos de forma proporcional en un plazo máximo de 24 meses.

“La estimación que tenemos es de unos gastos reducidos, en total 80.000 euros para las candidaturas de las cuatro provincias. Nuestra campaña se desarrollará con actos pequeños y cercanos a la ciudadanía. El mayor gasto va a estar destinado al buzoneo de papeletas”, apuntan desde la formación.

Este partido, que concurre por primera vez a las elecciones de Castilla y León, se presenta en Palencia, Salamanca, Valladolid y Burgos, en esta última provincia bajo el nombre de Vía Burgalesa. En declaraciones a Newtral.es, manifiestan las dificultades que ha supuesto el proceso: “El hecho de realizar un adelanto tan precipitado nos ha hecho tener que acelerar todos los procesos, decisiones y fechas clave, que han supuesto bastante trabajo y por supuesto problemas, pero que hemos podido ir resolviendo para estar el día 13 de febrero con una papeleta”.

Por otra parte, España Vaciada se presenta en Soria a través de Soria ¡YA!. Desde la formación también han optado por una campaña de crowdfunding para obtener financiación para la campaña. Su techo de gasto, según han confirmado a este medio, se sitúa en torno a los 30.000 euros.

Publicidad

Otros costes de los partidos para la campaña electoral en Castilla y León

Desde formaciones políticas como Por Un Mundo Más Justo, la estimación presupuestaria para la campaña de las elecciones de Castilla y León se sitúa en torno a los 16.725 euros. De este importe, 15.725 euros se destinarán a buzoneo y unos 1.000 euros para flyers, carteles y transporte. 

Por otro lado, el Partido del Progreso de Ciudades de Castilla y León cuenta con un presupuesto para la campaña de 10.000 euros. No obstante, destacan las complicaciones económicas a las que se enfrentan: “Las dificultades de financiación son máximas, pues tras la pandemia hemos eliminado las cuotas de afiliados, y si económicamente pueden pues darán donativos o no. Buscamos fidelizar a simpatizantes y ayudarlos en lo que podamos, siendo una gran familia que en lo económico tras la pandemia, los bolsillos se han resentido y lo entendemos”.

Otras formaciones políticas, como la agrupación Partido Castellano-Tierra Comunera-Recortes Cero, apuestan por campañas más austeras, basando su financiación únicamente en las aportaciones de los afiliados y simpatizantes.

Algunos gastos que han calculado de cara a la campaña son 1.500 euros en cartelería, 1.500 para su difusión por redes sociales o 500 euros para la producción del material audiovisual. En cambio, según explica a Newtral.es, en esta ocasión no realizarán mailing, ni llevarán a cabo otras acciones publicitarias en vallas, cuñas de radio o promoción en portales web. En total, su pretensión es no superar los 4.000 euros. 

El objetivo de Escaños en Blanco y Por Zamora: el mínimo gasto posible

Según explican a Newtral.es desde Escaños en Blanco, este partido no acepta ningún tipo de subvención pública y se financia exclusivamente vía cuotas de afiliados y donaciones particulares: “Esto limita severamente la organización de campañas o cualquier otra acción que exceda en los gastos ordinarios de funcionamiento”. En este sentido, aclaran que en Castilla y León su estructura es muy pequeña: “No contamos con recursos para desplegar grandes eventos”.

Además, señalan que durante dos años han hecho frente a un proceso judicial para evitar su desaparición que ha supuesto un “importante golpe a las arcas del partido''. Se trata del procedimiento para la declaración de extinción del partido que recurrieron ante la Audiencia Nacional. “Asumir los costes de este proceso, además de paralizar los ingresos de colaboradores y afiliados, dado que existía la incertidumbre del bloqueo de la cuenta bancaria, ha supuesto un gran problema financiero del que empezamos a recuperarnos”, explican.

Por tanto, sostienen que para esta campaña destinarán, a lo sumo, 100 euros en la fabricación de flyers para dar a conocer en Burgos el proyecto, única provincia donde se presentan. 

Del mismo modo, Por Zamora es otro partido que se financia únicamente por las cuotas de sus afiliados. “Para esta campaña electoral nuestro presupuesto va a ser prácticamente inexistente. No está previsto gasto, ni se contempla presupuesto, en mailing domiciliario, vallas publicitarias, cartelería o publicidad en medios de comunicación. El objetivo es acercarnos lo más posible a 0 euros. Los gastos operativos o de desplazamientos supondrán apenas unas decenas, máximo unos pocos cientos de euros”, explican a Newtral.es. 

Señalan que parte de su trabajo se centrará en la aportación personal de sus candidatos, afiliados y simpatizantes, en comunicación a través de redes sociales, el contacto personal y a través de notas de prensa informativas.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.