Este sábado 13 de mayo Blanca Paloma cantará su EaEa en la final de Eurovisión que se celebra en Liverpool y RTVE ha estimado un gasto de 751.004,06 euros para su actuación entre derechos de retransmisión, elementos artísticos, transporte…. Lo que coloca a la cantante ilicitana en el segundo lugar entre los representantes con el presupuesto más alto desde que la corporación recopila los datos (2008), solo por detrás de La Venda de Miki Núñez, en la que sobre el escenario había una gran estructura de dos plantas que simulaba una casa.
Así lo revelan los datos extraídos de una respuesta por la vía Ley de Transparencia a Newtral.es sobre el presupuesto por artista desde que la corporación tiene registros.
[El vestuario de Blanca Paloma para Eurovisión ha costado 12.650 euros]
Los derechos de transmisión de la final de este año son los más caros desde que RTVE tiene registros
A pesar de que respecto al total de presupuesto la actuación de 2019 en Eurovisión es la más cara desde el 2008, los gastos relativos al derecho de retransmisión de la de Blanca Paloma son los más caros: 365.760,83 euros. Es la parte del presupuesto que se lleva la mayor cuantía cada año, y su evolución tiende al alza.
Pero la final de Eurovisión de este 2023 también se lleva el primer puesto en gastos de productora (52.156,14 euros), los alquileres del equipamiento técnico (41.500 euros), los rótulos y gráficos (10.000 euros) y el transporte (14.200 euros).
Decorados, alojamiento, invitados, comidas en el rodaje: la actuación de Miki Nuñez se llevó el mayor presupuesto para Eurovisión
La de Miki Núñez, la actuación con el presupuesto más alto desde que RTVE recopila los datos, tuvo una partida específica de 50.109,99 euros para los decorados y ambientación. Sobre el escenario hubo una gran estructura de dos plantas que simulaba una casa, siendo la única actuación en la que ha habido una partida específica con este concepto. La cuantía iba a parte de los gastos artísticos, que costaron otros 38.691,27 euros.
Las dietas y alojamiento también son las más caras del histórico, 53.963,78 euros, así como la partida destinada a los invitados, 12.567,03 euros. Además su certamen se lleva el primer puesto en relación a lo presupuestado para repuestos y material de oficina (8.415,49 euros) y las comidas en el rodaje (1.943,42 euros), entre otros.
- RTVE a través de una petición de información vía Ley de Transparencia
Que verguenza ....que manera de tirar dinero público....