El Gobierno destinó 3,8 millones de euros en conductores y combustible para la Presidencia española de la UE

Presupuesto conductores presidencia UE
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michael, en un evento en Granada durante la Presidencia española de la Unión Europea. | Villar López (Flickr).
Tiempo de lectura: 2 min

El Parque Móvil del Estado (PME) contó con 3,8 millones de euros para la prestación de servicios de conductores durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que se desarrolló en el segundo semestre de 2023. Así lo recoge la memoria anual de 2023 publicada por este organismo, que depende del Ministerio de Hacienda.

Publicidad

Fruto de un convenio firmado entre la la Oficina de Coordinación para la Presidencia española de la Unión Europea y el Parque Móvil del Estado, el Ministerio de la Presidencia transfirió 1,8 millones de euros para sufragar gastos de alojamiento y manutención de los conductores, el combustible, los peajes y los lavados.

Por su parte, el Parque Móvil del Estado incluyó en sus presupuestos una dotación de 2.070.000 euros para contratar a 96 conductores eventuales de categoría profesional E2 desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2023 como refuerzo a la plantilla. Son 54 conductores eventuales menos con respecto a la Presidencia española de la UE de 2010, periodo para el que se contrataron 150 conductores y en el que el PME gestionó la movilidad pero no asumió parte de los costes asociados -lo hizo, en su totalidad, el Ministerio de la Presidencia-.

En total, el Parque Móvil del Estado aportó 386 conductores y empleó 290 vehículos para prestar sus servicios en 32 eventos, reuniones y cumbres celebradas en 24 ciudades españolas durante el turno de España al frente de la UE. 

Fuentes
  • Presupuestos Generales del Estado 2023
  • Memoria Anual Organismo Autónomo Parque Móvil del Estado 2023
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.