El domingo 18 de abril dio comienzo la campaña electoral en Madrid, quince días antes de los comicios del 4 de mayo. Desde Newtral.es hemos preguntado a todos los partidos con representación en la Asamblea de Madrid por las cantidades presupuestarias para esta campaña electoral. De los seis, solo han facilitado el dato PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid. PP, Ciudadanos y Vox no nos lo han proporcionado a fecha de publicación de este artículo.

El PSOE destina 2 millones a la campaña de Gabilondo
La formación liderada por Ángel Gabilondo dispone para la campaña para el 4-M de un presupuesto de 2 millones de euros. De los partidos que han proporcionado el dato es el que más dinero ha presupuestado, con una cantidad prácticamente igual a la que estimaron en la campaña de las pasadas elecciones catalanas del 14-F: 1.988.368 euros.
Muy cerca de este presupuesto se encuentra el de Unidas Podemos. En este caso, el gasto estimado se sitúa en 1,7 millones de euros procedentes en su totalidad de microcréditos. Esta cantidad va aumentando según se van completando las fases de 200.000 euros lanzadas. Desde la formación de Pablo Iglesias señalan que aunque se dispone de ese presupuesto, no todo se invierte necesariamente en la campaña. Esta cantidad sí presenta un incremento respecto a los 595.000 euros presupuestados en las elecciones catalanas por En Comú Podem.
El tercer partido que ha facilitado el dato a Newtral.es es Más Madrid, con Mónica García a la cabeza. En este caso, el gasto estimado para la campaña electoral es de 550.000 euros.
Financiación de la campaña
Las formaciones políticas reciben ayudas del Gobierno para sus gastos de funcionamiento y para los procesos electorales según lo establecido en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) y en la legislación reguladora de los comicios autonómicos, que en este caso es la Ley 11/1986, 16 de diciembre, electoral de la Comunidad de Madrid.
Además, existen unas subvenciones extraordinarias para realizar campañas de propaganda en función de las distintas modalidades de referéndum. En este sentido, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ofrece la posibilidad a los partidos de obtener unas ayudas para sufragar los gastos de la campaña.
Así, por una orden del 16 de marzo de la Consejería de Hacienda y Función Pública se establece el límite de gastos electorales que podrán realizar los partidos y las cantidades de las subvenciones a conceder a los mismos.
El texto determina que los partidos tienen derecho a una subvención por valor de 19.981,18 euros por escaño y, de igual modo, 1,01 euros por voto conseguido siempre y cuando se obtenga al menos el 3% de los votos emitidos.
De forma complementaria, las formaciones pueden recibir ayudas para sufragar los gastos de envío de papeletas y propaganda correspondiente a 0,22 euros por elector siempre que la candidatura haya conseguido el 3% de los votos. No obstante, estos gastos de envío directo de propaganda no están sujetos al límite contemplado en el artículo 1 de esta orden, que establece que los partidos no podrán gastar más de 2,5 millones de euros en la campaña. La Consejería ha fijado este límite en 0,50 euros por el número de electores.
Fuentes:
- Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General
- Ley 11/1986, 16 de diciembre, electoral de la Comunidad de Madrid
- ORDEN de 16 de marzo de 2021, de la Consejería de Hacienda y Función Pública, por la que se fijan para las elecciones a la Asamblea de Madrid del 4 de mayo de 2021, las cantidades para el cálculo del límite de gastos electorales y de las subvenciones a los gastos electorales
Newtral como siempre haciendo propaganda política justo en los momentos en la que sus aliados lo necesitan
Newtral como siempre con su propaganda política justamente en los momentos decisivos.