Estas semanas comienzan las obras de construcción de la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona, un proyecto parado desde 2010 al que el Ministerio de Cultura va a destinar 55 millones de euros. Se suma así a las otras 53 que se encuentran distribuidas por toda España. A día de hoy, tres se mantienen fuera de la lista de provincias que todavía no disponen de un centro público de este tipo: Navarra, Vizcaya y Guipúzcoa.
La biblioteca, de titularidad estatal y gestión transferida a la Generalitat de Cataluña, se ubicará en un solar junto a la Estación de Francia cedido en 2004 por el Ayuntamiento. Para las obras de demolición se destinarán 1.129.542 euros, mientras que los trabajos de adaptación –tanto a las necesidades de la biblioteca como en materia energética y tecnológica– contarán con un presupuesto de 283.888 euros, tal y como ha detallado el Ministerio de Cultura. En este sentido, señalan que se trata de la biblioteca pública estatal con mayor inversión y dimensiones de las construidas hasta el momento.
La Biblioteca Pública del Estado en Barcelona: unas obras paralizadas desde 2010
Estas obras han estado paralizadas desde 2010, año en el que se redactó el proyecto tras descartar la posibilidad de construirlo en el mercado del Born por la aparición de restos arqueológicos. Entonces, el presupuesto estimado para las obras era de 37,4 millones de euros y su periodo de ejecución de 36 meses, por lo que su inauguración estaba prevista para 2015. La Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura adjudicó la redacción del proyecto a la UTE Nitidus Arquitectes, S.L.P. y Serveis d’Arquitectura Betarq, S.L.P. por 1,5 millones de euros.
El importe estimado para su ejecución ha aumentado 17,6 millones de euros en estos 12 años, lo que supone cerca de un 47%. Desde Newtral.es hemos contactado con el Ministerio de Cultura para conocer más detalles acerca del incremento de este importe, pero a la fecha de publicación no hemos obtenido respuesta.
En 2010, el entonces alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, señalaba: «Ahora sólo pido que convertir los planos en realidad, que no haya ninguna piedra que pare este proceso», en referencia a los continuos retrasos que acumula. Y es que, aunque el proyecto para ubicar la Biblioteca Pública del Estado en la parcela de la Estación de Francia se redactó en 2010, la idea de construir un centro de este tipo en Barcelona se remonta a 1997. En el Consejo de Ministros del 17 de octubre de ese año se aprobó “la inversión de 3.700 millones de pesetas” para construir ese centro.
La Biblioteca Pública del Estado ubicada en Barcelona será la cuarta de Cataluña
La Biblioteca Pública del Estado que se construirá en Barcelona será la cuarta de las que se ubican en Cataluña, junto a las de Lleida, Tarragona y Girona. Por ejemplo, esta última se construyó en 2014, y el presupuesto que se destinó a sus obras se situó en 15,6 millones de euros. Entre los espacios que se pueden encontrar en ella hay algunos como 350 puntos de lectura, 80 ordenadores, espacios para actividades de difusión cultural o cafetería.
Ese mismo año se edificó la Biblioteca Pública del Estado en Córdoba, proyecto al que se destinaron 10,5 millones de euros. En este caso, además de los tradicionales espacios, el centro cuenta con un patio infantil.
Más recientemente, otras Bibliotecas Públicas del Estado que se han inaugurado han sido la de Ourense (2019) y Málaga (2020), cuyas obras han tenido un coste de 12 y 16 millones de euros respectivamente. En el primer caso, se construyó un nuevo edificio para albergarla, mientras que en el segundo se restauró el antiguo Convento de San Agustín para ubicar la sede.
[Bono Cultural Joven: ¿en qué se podrá invertir?]
Un proyecto previsto para 2027
La nueva Biblioteca Pública del Estado que se ubicará en Barcelona tendrá capacidad para albergar aproximadamente unos 600.000 volúmenes. En la parte destinada al público habrá salas de lectura, de prensa diaria, de acceso al fondo general y especializado, fondo infantil y juvenil, puntos de acceso a internet, zona de exposiciones, cafetería-librería, auditorio y zona de aparcamiento, entre otros espacios.
Asimismo, en las zonas de acceso restringido habrá zonas de trabajo y de depósitos especializados para la conservación de las obras ingresadas por depósito legal correspondientes a las obras editadas en la provincia de Barcelona.
Aunque las obras de demolición parcial del edificio existente se llevarán a cabo durante los próximos meses, según anunció el ministro de Cultura, Miquel Iceta, la construcción de la biblioteca comenzará en 2023 y su finalización está prevista para 2027. “Pondremos a disposición de la ciudadanía de Barcelona una biblioteca diseñada y equipada para el siglo XXI, dotada de espacios flexibles que favorezcan la movilidad y la autonomía de los usuarios”, señaló el titular de Cultura.
- El Ministerio de Cultura y Deporte iicia las obras de la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona, La Moncloa
- Presentación del proyecto de nueva sede de la Biblioteca Pública de Barcelona, Ministerio de Política Territorial
- Resolución de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura, de fecha 22 de junio de 2010, por la que se hace pública la adjudicación definitiva del procedimiento abierto del servicio para la redacción de proyectos básico, de ejecución y de actividad, realización de trabajos complementarios y dirección y coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución de las obras de construcción de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona
- Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del 17 de octubre de 1997
- El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte iniciará la semana que viene las obras de urbanización del entorno de la Biblioteca Pública del Estado en Girona, Ministerio de Cultura
- El secretario de Estado de Cultura y el president de la Generalitat inauguran la Biblioteca Pública del Estado ‘Carles Rahola’ en Girona, Ministerio de Cultura
- Presentación de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado en Córdoba, Ministerio de Cultura