La “prestación universal por crianza” de 200 euros es una propuesta y aún no hay nada aprobado

prestación universal crianza
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan por internet y por diferentes grupos de WhatsApp titulares que hablan de una ayuda o “prestación universal” por crianza de 200 euros al mes para las familias con hijos menores de 18 años como si estuviera vigente en España e incluso otros que explican cómo pedirla. Sin embargo, esta ayuda no existe por el momento y, por tanto, no se puede solicitar de ningún modo. 

Publicidad

¿De dónde viene esta propuesta de prestación de 200 euros por crianza? Se trata de una propuesta defendida por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que fue avalada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y que forma parte de las negociaciones para los próximos Presupuestos Generales del Estado 2025 por parte de Sumar.

  • Importante. Los Presupuestos Generales del Estado de 2025 aún no han sido aprobados, por lo que se encuentran prorrogados los de 2023, ya que en 2024 tampoco hubo unos presupuestos propios.

La ayuda de 200 euros para la crianza no existe aún. Esta prestación, que de momento es solo una propuesta, no se puede solicitar, ya que no está aprobada. 

Esta propuesta forma parte del documento de prioridades presentado en septiembre de 2024 por Sumar para los Presupuestos Generales del Estado 2025 de cara a la negociación con el PSOE en el seno del Gobierno.

Sin embargo, no se ha aprobado nada en este sentido en el Consejo de Ministros ni hay ninguna tramitación parlamentaria de ninguna norma que lo incluya.

Publicidad

¿Qué sabemos de esta propuesta de “prestación universal” por crianza?

  • El pasado mes de junio de 2024 Bustinduy ya defendía la necesidad de que España adoptase una prestación universal por crianza de 200 euros al mes por hijo a cargo hasta los 18 años de edad. 
  • Para el ministro se trataría de un “nuevo derecho” más que una ayuda y según explica su ministerio a Newtral.es no tendría requisitos de renta.
  • La propuesta recibió ya entonces el apoyo de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que ve en esta medida un modo de “romper el ciclo de la pobreza”.
  • También fue avalado por Yolanda Díaz, que dijo que esta prestación universal por crianza de 200 euros sería “una política clave para apoyar a las clases trabajadoras y a los autónomos en su desarrollo familiar”.
  • El grupo Sumar ha introducido la prestación universal por crianza en su documento de prioridades de cara a la negociación de los presupuestos para 2025 en el seno del Gobierno.  

¿Qué ayudas o prestaciones similares sí existen? Fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 expresan a Newtral.es que esperan que esta prestación universal por crianza de 200 euros que defienden se apruebe lo antes posible, pero mientras tanto recuerdan que existe:

Publicidad
Fuentes